Rutas de Lima: MML admite que acta del 2015 beneficia a empresa, pero omite que la firmó gestión de Castañeda
Tras el cierre del puente Conchán, la administración de López Aliaga afirmó que un acuerdo de ese año liberó a la empresa de la responsabilidad de la reparación estructural de los puentes de la Panamericana Norte y Sur. Pero se olvidó de un detalle.
- Sedapal corta el agua HOY en Villa el Salvador, SJL, Lince y más distritos: hasta qué hora y zonas afectadas
- Adulta mayor estuvo a punto de perder S/100.000 en estafa: falsos inversionistas mexicanos la engañaron

Luego de que, el último lunes, Rutas de Lima cerrara de forma temporal el puente vehicular Conchán por el hundimiento de su calzada, la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) respondió que el deterioro de dicha estructura, ubicada en el kilómetro 25 de la Panamericana Sur, debió ser atendido por la citada empresa para no perjudicar a los usuarios.
La comuna señaló que, en el 2013, la administración de Susana Villarán, investigada por actos de corrupción, firmó el contrato de concesión del proyecto Vías Nuevas de Lima con la mencionada empresa, en el que se le entregaron, además de los peajes de Emape, los puentes vehiculares de la Panamericana Norte y Sur. Sin embargo, hasta la fecha, “no se hace responsable por la reparación estructural de cada una de ellas”, denunció.
La actual gestión de Rafael López Aliaga manifestó también que, mediante un acta de acuerdo del 2015, la Gerencia de Promoción de la Inversión Privada de la MML decidió pagar a Rutas de Lima 25 millones de dólares (con el incremento del peaje), “teniendo este último tan solo como obligación el resane y pintado de dichos puentes, liberando a la empresa de la responsabilidad de la reparación estructural de los mismos”.
“Esto pese a que Rutas de Lima hacía uso de las infraestructuras para obtener ingresos por el cobro de peajes, evidenciando así una vez más la corrupción existente en el contrato lesivo de concesión”, afirmó. No obstante, llama la atención que en ninguna parte del comunicado de la MML se especifique que esta acta de acuerdo del 2015 se firmó durante la gestión del fenecido alcalde Luis Castañeda Lossio.
Este detalle es importante porque, en reiteradas veces, el burgomaestre Rafael López Aliaga ha señalado que busca limpiar la imagen de su amigo y exsocio político. Y lo ha intentado. Desde el 2023, año en el que entró a la MML, ha intentado ponerle el nombre del exalcalde a parques y hospitales de la solidaridad sin éxito. Lo que sí logró es poner una escultura de Castañeda en la alameda Las Malvinas.

López Aliaga inauguró una escultura de Luis Castañeda en el 2024.
Pese al detalle omitido, la gestión de López Aliaga indicó que sufre las consecuencias de los actos ilícitos las gestiones pasadas, pues se requiere con carácter de urgencia intervenir los puentes vehiculares en salvaguarda de la ciudadanía.
Respuesta de Rutas de Lima
En respuesta, Rutas de Lima precisó que el puente Conchán tiene una antigüedad de casi 60 años y el contrato de concesión establece que la MML es la responsable de la recuperación estructural del mismo. “Desde el 2014 se ha advertido al municipio del estado crítico. Como prueba están las más de 20 comunicaciones formales. La última fue de fecha 20 de marzo del 2025. Sin embargo, la MML no ha efectuado acción alguna orientada a atender la problemática”.

Comunicado del municipio de Lima sobre Rutas de Lima.