Sigue la violencia e inseguridad: tres personas asesinadas y tres casos de extorsión más en las últimas horas
A pesar de la medida impuesta por el Gobierno, bandas criminales continúan sembrando el terror entre ciudadanos y transportistas.
- Asesinan al 'Gato Mere', testigo clave del crimen del periodista de Ica, Gastón Medina: “Lo silenciaron”
- Asesinatos en el país no cesan: siete crímenes en Lima y regiones en las últimas 24 horas
A una semana de haberse declarado el estado de emergencia en Lima y Callao, la violencia no se ha reducido. Extorsiones, atentados y asesinatos siguen marcando el día a día en la capital y en diversas regiones del país. Transportistas denuncian que operan bajo constantes amenazas de muerte, mientras que ciudadanos inocentes caen víctimas de sicarios y crímenes aún sin resolver.
Extorsionadores amenazan con explosivos a choferes de Ventanilla
Conductores de la empresa de transportes Liventur, que cubre la ruta Ventanilla-Lima, denunciaron que extorsionadores dejaron en horas de la mañana un letrero con un mensaje amenazante y un explosivo de juguete en su local ubicado en el Cercado de Lima, cerca de la Plaza Dos de Mayo.
"Para las empresas Atpevesa, Sol y Mar, Liventur y los colectiveros que llenan y salen de Lima a Ventanilla les habla Tito de Cercado desde mañana pagarán la suma de 10 soles diarios por cada unidad, de lo contrario mataré a un chofer, a la próxima sí detonaré el regalo dentro de sus unidades y cocheras y mataré a choferes a diestra y siniestra", se lee en el cartel extorsivo.
Los trabajadores afirman que es la primera vez que reciben amenazas de este tipo y exigen una respuesta inmediata por parte de las autoridades para evitar un atentado contra sus vidas.

Extorsiones contra los paraderos son diarias. Créditos: Dayana Huerta / La República.
Banda criminal obliga a transportistas a pagar cupos y paraliza empresa
La empresa de transporte Aquarius Express S.A. decidió suspender sus operaciones indefinidamente tras un violento asalto a uno de sus conductores, cuyo celular fue usado para enviar amenazas a la compañía.
A través de mensajes de WhatsApp, los delincuentes exigieron el pago de una suma de dinero y advirtieron que, de no cumplirse, asesinarían a conductores.
En un video enviado por los extorsionadores, hombres armados obligan a varios choferes a trabajar para ellos, exigiendo una respuesta en una semana. La situación ha generado pánico entre los trabajadores, quienes temen por su seguridad y han optado por no salir a laborar.
Mototaxistas de Los Olivos viven bajo amenaza en pleno estado de emergencia
En Los Olivos, la empresa de transportes Mursa, que agrupa a más de 70 mototaxistas, ha sido blanco de extorsionadores que han intensificado sus ataques en las últimas semanas.
Los delincuentes han implementado una nueva modalidad de secuestro temporal de mototaxistas para grabar videos intimidatorios. En los mensajes enviados a grupos de WhatsApp, amenazan con asesinar a quienes no paguen el cupo exigido: un pago inicial de 30 mil soles, además de 5 soles diarios por cada unidad.
El último viernes, cámaras de seguridad captaron a dos sujetos en moto disparando contra un mototaxista en pleno paradero. La víctima quedó herida. Sin embargo, pese a las reiteradas denuncias, los afectados aseguran no recibir apoyo de la Policía.
"La comisaría está a unos metros y aun así seguimos desprotegidos. Nos pueden matar en cualquier momento", denunció un trabajador del sector, quien teme perder su fuente de ingreso debido a la ola de violencia.

Últimas víctimas en la gestión de Juan José Santiváñez. Composición: La República.
'Pepeado' muere tras ser abandonado en iglesia de Chaclacayo
En Chaclacayo, Leonardo Romero Martínez de 44 años fue abandonado en la puerta de una iglesia tras haber sido presuntamente ‘pepeado’.
El hombre fue arrojado desde una camioneta y, aunque vecinos intentaron auxiliarlo y trasladarlo a una posta médica, perdió la vida horas después. La Policía investiga las circunstancias de su muerte y no descarta un posible robo como móvil del crimen.
Asesinado en plena yunza en Lambayeque
Un hombre identificado como José Virgilio Asalde Inga de 37 años, alias “Memusio”, fue asesinado de un disparo en el tórax mientras participaba en una yunza en el centro poblado San Martín, en Lambayeque. Dicho crimen ocurrió la tarde el domingo 23 de marzo.
Testigos indicaron que un sujeto se acercó y, sin mediar palabra, le disparó a quemarropa. La Policía investiga si se trató de un ajuste de cuentas, mientras que la comunidad teme que la violencia siga cobrando vidas inocentes.
Bala perdida acaba con vida de adolescente
Herson Travesaño Atencio tenía solo 15 años de edad. Una bala perdida lo alcanzó durante una pelea entre barristas en Carapongo, Lurigancho-Chosica. Lo trasladaron al hospital, pero no resistió. Su familia no sabía de él. Había salido a jugar fútbol y no regresó. Tenía habilidades diferentes. Tras buscarlo por diferentes lugares, incluido el centro de salud, recibieron la fatal noticia en la morgue. Si bien la balacera ocurrió la noche del sábado y el deceso la madrugada del jueves, el caso se hizo público recién ayer. Esto debido a que la familia carece de recursos y no podía retirar el cuerpo de la morgue. Ellos salieron a pedir justicia, así como apoyo para los gastos de los funerales.
Estado de emergencia sin resultados
A pesar de la declaratoria del estado de emergencia, los crímenes y extorsiones siguen ocurriendo sin control. Ciudadanos y transportistas exigen acciones concretas que frenen el avance del crimen organizado, pues la impunidad sigue reinando en las calles de Lima y las regiones.