Motociclista muere arrollado por camión recolector de basura en Villa El Salvador
Los vecinos han denunciado que este no es el primer accidente en la zona, donde vehículos pesados circulan sin medidas de seguridad. Piden la instalación de semáforos y rompemuelles para evitar tragedias.
- Docente fallece dentro del campus de UTEC de Barranco y universidad suspende todas sus clases
- Directora de Wasi Mikuna no reconoce mala calidad de alimentos en Piura y justifica intoxicación culpando a padres

Un trágico accidente ocurrió la tarde de este sábado en Villa El Salvador, cuando un motociclista fue arrollado por un camión recolector de basura de la Municipalidad de Villa María del Triunfo. El siniestro tuvo lugar en la intersección de las avenidas Los Forestales con Primero de Mayo, una zona de alto tránsito vehicular.
Vecinos de la zona denunciaron que este no es el primer accidente de este tipo. Aseguran que a diario circulan vehículos pesados sin las medidas de seguridad adecuadas, en una vía que carece de semáforos y rompemuelles, pese a que conecta con lugares concurridos como el centro comercial Megaplaza y varios condominios.
Motociclista intentó evitar el accidente sin éxito
La víctima fue identificada como Artidoro Fasabi Sinaraua, de 35 años. Según testigos, el motociclista intentó maniobrar para evitar el impacto, pero el camión lo embistió, causándole la muerte de manera instantánea. Su familia llegó al lugar del accidente exigiendo justicia y una pronta investigación para esclarecer lo sucedido.
El conductor del camión recolector fue trasladado a la comisaría de la zona para las diligencias correspondientes. Las autoridades han iniciado las investigaciones para determinar las responsabilidades y posibles sanciones.
Vecinos exigen mejores medidas de tránsito por accidentes
Los residentes de Villa El Salvador han reiterado su demanda por mayor control en la zona. Afirman que la falta de infraestructura vial adecuada, sumada al tránsito constante de camiones y buses, representa un peligro para peatones y motociclistas.
Las autoridades locales aún no han emitido un pronunciamiento oficial sobre el accidente. Sin embargo, la comunidad exige la instalación de semáforos, rompemuelles y señalización para evitar más tragedias en la zona.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.