Lurín: capturan a 'Gokú', presunto cabecilla de banda que extorsionaba buses El Chino, Chama y colegios
José García Tapia 'Gokú' fue capturado junto a otros 6 presuntos delincuentes en la urbanización San Camilo en Lurín. Policía les atribuye la extorsión a buses de la empresa El Chino, colectiveros e instituciones educativas.
- Sedapal corta el agua HOY en Villa el Salvador, SJL, Lince y más distritos: hasta qué hora y zonas afectadas
- Adulta mayor estuvo a punto de perder S/100.000 en estafa: falsos inversionistas mexicanos la engañaron

Un grupo de extorsionadores fue capturado en una casa ubicada en el distrito de Lurín. Un fuerte despliegue policial llegó hasta la zona para que pudiera acercarse el ministro del Interior, Juan José Santivañez y brindara declaraciones a la prensa.
El coronel encargado del operativo indicó que gracias al estado de emergencia declarado por el gobierno de Dina Boluarte se logró con la captura de un total de 7 delincuentes en flagrancia y en posesión de armas de fuego. Estos hampones se dedicaban a extorsionar a los conductores de los buses de 'El Chino', Chama y hasta centros educativos.

PUEDES VER: Congreso cita a Juan Santiváñez para que responda por inseguridad: ministro busca bloquear su censura
"Han sido intervenidos en flagrancia y en posesión de armas de fuego. Extorsionan a empresas de buses y grupos de cumbia. Toda la información que tenemos va a ser sometido a las pericias correspondientes. Estos sujetos tenían DNI falsos, están requisitoriados. Esta organización criminal está conformada por 8 personas, uno de ellos está en Huánuco y va a ser traído en los próximos días", dijo a los medios el coronel Ríos.
Santiváñez se pronuncia
El titular de la cartera del Interior indicó que cuando asumió el puesto, la PNP no tenía los implementos que hoy sí poseen para hacerle frente a la delincuencia. Asimismo, que no había leyes que protegieran a los agentes policiales, lo que dificultaba su trabajo.
"Nosotros nos sentimos tranquilos sabiendo que hemos desplegado el mayor de los esfuerzos para combatir la delincuencia. Nosotros no teníamos leyes que protejan a los policías. Esto es una forma de proteger al personal", manifestó.
Sin embargo, sus declaraciones no fueron del agrado de la ciudadanía, quienes lo esperaron a la salida de la vivienda intervenida y le propinaron improperios y exigieron su salida del cargo.
Congreso cita al ministro del Interior
El Congreso de la República ha convocado al ministro del Interior, Juan José Santiváñez, para que comparezca el jueves 20 de marzo y exponga las acciones que su cartera está implementando frente al incremento de las extorsiones en diversos sectores económicos del país. Esta citación se da en el contexto previo al debate parlamentario en el que se decidirá su permanencia o censura en el cargo.
La intervención de Santiváñez ante los legisladores podría ser determinante para su continuidad, ya que algunos congresistas, que han respaldado la actual gestión a pesar de las críticas, podrían utilizar su presentación como argumento para votar en contra de su destitución, considerando que las explicaciones brindadas son suficientes para justificar su permanencia en el ministerio.