Sociedad

Emergencia en Iquitos: desborde de ríos arrasa viviendas y corta acceso al agua en provincia de Maynas

En Loreto, las intensas lluvias han provocado el desborde de los ríos, dejando a personas damnificadas y sin acceso a servicios básicos. El Senamhi de Loreto pronostica que la creciente se extenderá hasta junio.

Iquitos: desborde de los ríos deja a familias sin viviendas y sin acceso a agua potable. Foto: Yazmín Araujo / URPI - LR
Iquitos: desborde de los ríos deja a familias sin viviendas y sin acceso a agua potable. Foto: Yazmín Araujo / URPI - LR

En el distrito de Belén, provincia de Maynas, Loreto, el caserío de San Francisco se ha visto afectado por las intensas lluvias y el desborde del río Itaya, dejando a más de 80 personas damnificadas sin vivienda y a todos los moradores sin acceso a agua potable. El jefe de Senamhi Loreto, Marco Paredes, informó que la creciente de los ríos se extenderá hasta el mes de junio. Ante esta situación, los habitantes están profundamente preocupados, ya que se espera que el número de personas afectadas continúe en aumento.

Jorge Chilicahua Nashnate, dirigente del caserío San Francisco relató que debido a la inundación, ya no cuentan con agua potable por lo que tienen que comprar a 50 céntimos cada balde para sus alimentos y utilizar el agua del río para bañarse y lavar. Esto ha ocasionado que varios moradores se enfermen, sobretodo niños e incluso algunos se han infectado con leptospirosis.

 Familias quedan sin vivienda ni agua por desbordes e inundaciones en Iquitos. Foto: Yazmín Araujo / URPI - LR

Familias quedan sin vivienda ni agua por desbordes e inundaciones en Iquitos. Foto: Yazmín Araujo / URPI - LR

Desborde de ríos deja a familias sin viviendas y sin acceso a agua potable

En Loreto, el caserío de San Francisco sigue afectado por las intensas lluvias que azotan la región, así como por el desborde del río Itaya, que ha dejado a varias familias sin hogar y sin acceso a agua potable. El dirigente de la zona, Jorge Chilicahua Nashnate, lamentó que los damnificados hayan quedado sin un lugar donde vivir, por lo que han sido acogidos en las viviendas de sus familiares y vecinos que aún no han resultado perjudicados.

"El río ha ocasionado que las casas colapsen y se hundan, siendo inhabitables para nuestros vecinos, es por eso que les venimos apoyando como podemos", manifestó Jorge Chilicahua.

Finalmente, Chilicahua solicitó a las autoridades brindar espacios para albergar a los damnificados y el apoyo económico para la construcción de sus viviendas con buenas madera sobre en el río.

 Ríos desbordados arrasan con viviendas y colapsan el suministro de agua. Foto: Yazmín Araujo / URPI - LR

Ríos desbordados arrasan con viviendas y colapsan el suministro de agua. Foto: Yazmín Araujo / URPI - LR

Intensas lluvias en Loreto

​Las intensas lluvias en la región de Loreto han provocado el desbordamiento de ríos como el Ucayali, causando la destrucción de más de 300 viviendas en la comunidad de Juancito, distrito de Sarayacu. Esta situación ha dejado a numerosas familias sin hogar y sin acceso a agua potable. La Oficina de Defensa Nacional del Gobierno Regional de Loreto ha desplegado ayuda humanitaria, aunque el acceso a la zona es complicado, requiriendo hasta 20 horas de viaje desde Iquitos. ​

En el distrito de San Juan, los vecinos de la calle San Luis denuncian la ausencia de agua potable desde enero, situación que se ha agravado con las recientes precipitaciones. A pesar de la falta del servicio, los recibos continúan llegando puntualmente, lo que ha generado malestar entre los residentes. En el asentamiento humano Villa Manantial, en la carretera Iquitos-Nauta, los habitantes solicitan apoyo para elevar el nivel del suelo debido a las inundaciones que afectan su movilidad y calidad de vida. ​