Sociedad

Policía española incauta 940 kilogramos de cocaína oculta en sacos de cebolla enviados desde Perú a Portugal

Los líderes de la red criminal, dos hermanos, fueron arrestados en el Aeropuerto de Madrid y Algeciras. Uno de ellos, con un largo historial delictivo, logró escapar y se busca su captura.

Policía española registró a detalle el operativo del cargamento peruano. Foto: composición LR
Policía española registró a detalle el operativo del cargamento peruano. Foto: composición LR

Un contundente golpe al narcotráfico internacional. Agentes de la Policía Nacional española, en colaboración con la Policía portuguesa y la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), han logrado interceptar un cargamento de 940 kilogramos de cocaína procedente de Perú. La droga estaba camuflada en sacos de cebollas.

Según informaron las autoridades españolas, el cargamento de cocaína proveniente de Perú tenía como destino Portugal, desde donde se distribuiría a lo largo de toda Europa. En la operación, se detuvo a once miembros de la organización criminal que intentaba transportar la droga, la mayoría de ellos en Valencia, Madrid y Algeciras. Uno de los detenidos intentó escapar desde el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.

Operativo se planeaba desde 2024

La operación se inició en noviembre de 2024, cuando las autoridades españolas comenzaron las pesquisas sobre una organización criminal que utilizaba una sofisticada red de empresas de transporte para importar cocaína desde Sudamérica a través del Puerto de Valencia.

La red utilizaba una empresa situada en Portugal como destinataria de los envíos, mientras que en España recurrían a otra empresa para gestionar el transporte y eludir el rastreo de las autoridades.

En diciembre de 2024, los investigadores identificaron un envío de tres contenedores que llegaban del Puerto de Paita, en Perú, con destino al Puerto de Valencia (España), declarando una carga de sacos de cebolla. No obstante, debido a movimientos sospechosos, la organización retiró los contenedores y los trasladó a una nave en Almussafes (Valencia), donde llevaban a cabo maniobras de contravigilancia para eludir cualquier acción policial antes de proceder a la extracción de la droga.

Los agentes notaron que varios integrantes de la organización realizaban un cuidadoso patrullaje en la zona, utilizando vehículos para detectar cualquier presencia policial. La intervención de las fuerzas del orden se llevó a cabo en el momento preciso en que los criminales intentaban extraer la droga del contenedor, lo que resultó en la incautación de 940 kilogramos de cocaína ocultos entre los sacos de cebolla y la detención de seis personas en el lugar.

Durante el registro de la nave, se hallaron dispositivos de vigilancia que transmitían imágenes en tiempo real del lugar como una medida de seguridad adicional en caso de que los agentes intervinieran.

Los detenidos

Dos hermanos, considerados responsables de la gestión de estos envíos y de la posterior distribución de la droga, fueron identificados como líderes de la organización. Uno de ellos fue arrestado en la puerta de embarque del Aeropuerto de Madrid-Barajas mientras intentaba escapar a Dubái, y el otro fue detenido en Algeciras. En este último municipio, se llevaron a cabo registros en varias propiedades vinculadas a la red criminal, donde se confiscó documentación relevante para la investigación.

Durante la operación, uno de los principales líderes de la organización criminal logró escapar, y se ha emitido una orden de búsqueda y captura en su contra. Este narcotraficante valenciano cuenta con un extenso historial delictivo y enfrenta varias requisitorias judiciales por delitos relacionados con el tráfico de drogas.

Su hermano gemelo fue detenido en Colombia en septiembre de 2023, tras haber sido uno de los narcotraficantes más buscados en Europa, y posteriormente fue extraditado a España.