Colegio inicial queda completamente inundado tras desborde del río Ramis en Puno: docentes se desplazan en balsas
Ante la emergencia suscitada por las intensas lluvias, las clases en la Institución Educativa Inicial N° 638 serán suspendidas.
- Docente fallece dentro del campus de UTEC de Barranco y universidad suspende todas sus clases
- Directora de Wasi Mikuna no reconoce mala calidad de alimentos en Piura y justifica intoxicación culpando a padres

Una tragedia golpea al centro poblado Chucaripo, distrito de Saman, provincia de Azángaro, en Puno. Las intensas lluvias han dejado completamente inundadas las aulas de la Institución Educativa Inicial N° 638, afectando no solo la infraestructura, sino también el mobiliario y los materiales escolares, a pesar de los esfuerzos por colocarlos sobre concreto. El agua alcanzó los 50 centímetros de altura, arruinando los recursos y dejando en la incertidumbre a 60 niños de cinco años.
El impacto no solo se limita a la escuela; diferentes sectores de la localidad también están bajo el agua. Las viviendas de los pobladores han quedado anegadas, obligándolos a depender de balsas para movilizarse en medio de esta emergencia.

PUEDES VER: Policía española incauta 940 kilogramos de cocaína oculta en sacos de cebolla enviados desde Perú a Portugal
Suspenden clases tras inundaciones por fuertes lluvias
Las familias enfrentan un ambiente de desesperación ante la falta de soluciones rápidas, mientras intentan sobrellevar los múltiples desafíos que implican el acceso a necesidades básicas y la seguridad de sus hogares. Esta situación crítica tiene como causa principal el desborde del río Ramis, que, debido a las intensas lluvias, arrasó con su cauce y generó graves inundaciones en la región.

De acuerdo al director del DREP, más de 30% de las instituciones de la región se encuentran en condiciones similares. Foto: Cortesía
Según el director de la Dirección Regional de Educación de Puno (DREP), más del 30% de las instituciones públicas de la región de Puno se encuentran en condiciones similares, lo que ha provocado que se reprogramen las clases, ahora previstas para el 24 de marzo.
Solicitan ayuda humanitaria al Gobierno Regional
En respuesta a la crisis, el teniente gobernador y la directora de la institución educativa han solicitado al gobierno regional de Puno ayuda humanitaria para los pobladores y la dotación urgente de aulas prefabricadas. Estos espacios temporales permitirían reubicar a los estudiantes mientras se busca una solución más permanente.

Los pobladores y docentes tienen que movilizarse en balsa debido a la situación. Foto: Cortesía
Sin embargo, la entrega de ayuda enfrenta múltiples obstáculos, ya que el área afectada se ha transformado prácticamente en una isla, complicando el transporte y la logística.
"Para mí es mi segundo hogar, me da pena que todo esté inundado. Quiero pedir al gobernador Richard Hancco que se aproxime a nuestra institución para que vea la realidad en la que nos encontramos. Así no podemos iniciar clases (…) necesitamos aulas prefabricadas para reubicarnos en otro lugar, porque acceder aquí es inseguro," expresó entre lágrimas Aquilina Cutipa Álvarez, directora de la institución educativa.
La comunidad espera que esta llamada de auxilio genere acciones inmediatas y que esta tragedia sea un llamado de atención para prevenir futuras emergencias similares por parte de las autoridades provinciales y regionales.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.