Pescador sobreviviente seguirá entrando al agua pese a naufragio por 95 días: "Amo el mar desde los 13 años"
Partió de Ica el 7 de diciembre de 2024 y fue rescatado a 680 millas de Ecuador tras enfrentar hambre y deshidratación. Este pescador de 61 años planea seguir entrando al mar pese a su experiencia.
- Docente fallece dentro del campus de UTEC de Barranco y universidad suspende todas sus clases
- Directora de Wasi Mikuna no reconoce mala calidad de alimentos en Piura y justifica intoxicación culpando a padres

Máximo Napa Castro, conocido como ‘El náufrago peruano’, regresó hoy a Perú tras sobrevivir 95 días a la deriva en altamar. El pescador de 61 años arribó al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, donde se reencontró con sus familiares en medio de emotivas escenas.
Napa partió desde Ica el 7 de diciembre de 2024, pero el 18 de ese mes fue la última vez que su familia tuvo noticias de él. Durante más de tres meses, luchó contra el hambre, la deshidratación y el sol abrasador hasta que una embarcación atunera ecuatoriana lo rescató a 680 millas de la costa de Ecuador. Tras su llegada a Lima, el pescador se dirigió a Pisco para reunirse con más seres queridos.
Pescador rescatado tras 95 días aseguró que volverá al mar
Pese a la dramática experiencia, Napa aseguró que continuará con su labor de pescador, oficio que desempeña desde los 13 años. "Amo el mar y seguiré pescando", declaró ante la prensa, para destacar que es su única fuente de ingresos. No obstante, su embarcación, valorizada en 70 mil soles, se perdió en el naufragio, por lo que solicitó apoyo del Estado para recuperar su herramienta de trabajo.
El sobreviviente también pidió a la presidenta de la República y al Ministerio de la Producción que faciliten el acceso a radiobalizas, dispositivos de emergencia que emiten señales de ubicación en tiempo real. "Muchos pescadores no las tienen porque son muy costosas, pero podrían salvar vidas", explicó.
Naufragó resaltó ayuda de pescadores ecuatorianos que lo salvaron
Máximo compartió palabras de agradecimiento al buque ecuatoriano que lo encontró: "Nunca dudaron, me rescataron, me trajeron a la lancha". Su caso recuerda a otros náufragos que han desafiado los límites humanos en el mar. Especialistas destacan que su resistencia y conocimientos de navegación fueron clave para mantenerse con vida en condiciones extremas.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.