Año escolar de Piura en riesgo: mal estado de colegios, falta de docentes y sin plan de emergencia
El 48% de los colegios en Piura presenta rajaduras en las paredes, mientras que el 38% tiene pisos deteriorados, lo que pone en riesgo la seguridad de los estudiantes.
- Docente fallece dentro del campus de UTEC de Barranco y universidad suspende todas sus clases
- Directora de Wasi Mikuna no reconoce mala calidad de alimentos en Piura y justifica intoxicación culpando a padres

A pocos días del inicio del año escolar 2025, la Contraloría General de la República ha detectado una serie de deficiencias en 64 instituciones educativas de Piura. Muchas de ellas presentan infraestructura en mal estado, lo cual pone en riesgo la salud e integridad de los menores.
De acuerdo al informe de Visita de Control N° 3082-2025-CG/GRPI-SVC, el 48% de los colegios tiene rajaduras en las paredes, el 38% tiene pisos en mal estado, el 27% no cuenta con sistema de alcantarillado y el 16% ni siquiera cuenta con el servicio de agua potable.
Año escolar en Piura en riesgo por falta de recursos
La infraestructura de los colegios en Piura se encuentra en condiciones críticas. El informe de la Contraloría indica que el 48% de las instituciones educativas presenta rajaduras en las paredes, lo que representa un riesgo para la seguridad de los estudiantes. Asimismo, el 38% de los colegios tiene pisos deteriorados, lo que podría ocasionar accidentes dentro de las aulas.

La falta de servicios básicos también es preocupante. El 27% de las instituciones no cuenta con un sistema de alcantarillado, lo que podría generar problemas de salubridad. Además, el 16% de los colegios no tiene acceso a agua potable, un recurso esencial para el bienestar de los estudiantes.
Iniciarán clases con déficit de docentes
Sin embargo, estos no son los únicos problemas. El 44% de las instituciones educativas, existe un déficit de docentes, por lo cual no se logran cubrir las plazas dispuestas por el Ministerio de Educación. Además, el 88% de colegios tampoco cuentan con profesionales de psicología para hacer frente a los casos de acoso escolar y violencia estudiantil.

Lamentablemente, miles de niños en Piura retornarán a sus aulas este lunes 17 de marzo, pese a las condiciones en las que se encuentra. Ante ello, los padres de familia hacen un llamado a la Dirección Regional de Educación y cada Ugel para que tomen medidas de inmediato.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.