Arequipa: 12 familias denuncian que fueron estafadas al igual que jugador de FBC Melgar
El futbolista Arias, quien perdió S/240.000, alertó sobre los riesgos de las inversiones falsas. La policía investiga el caso donde varios inversionistas han quedado en deudas y con sus ahorros perdidos.
- Camionetas de lujo, fraude y más de US$ 2.2 millones perdidos: el negocio que perjudicó a inversionistas peruanos en Miami
- ¿Qué hacer si un número telefónico desconocido te llama y te pide que lo agregues a WhatsApp?

Un grupo de 12 familias se sumó a la denuncia del futbolista Alexis ‘Chaka’ Arias (jugador del FBC Melgar) por una presunta estafa piramidal que asciende a S/2.200.332 en la ciudad de Arequipa. Este miércoles 12 de marzo, los afectados se congregaron en la Plaza de Armas para exigir justicia y la recuperación de su inversión.
Diego Hermosa, uno de los agraviados, informó que el último 26 de febrero realizaron una denuncia formal ante la Policía y el Ministerio Público contra los presuntos responsables: Braulio Rojas Quezada, Johanna Cabanillas Urbina y Luciano Joaquín Rojas Cabanillas. La estafa, que habría operado entre finales de 2023 y principios de 2024, prometía inversiones en una empresa del rubro minero con rentabilidades extraordinarias de hasta un 30% mensual.
Explicó que el modus operandi era ofrecer ganancias al comienzo para que los captados sigan con el financiamiento, pero luego ya no daban información sobre el dinero. “Es una estafa piramidal que generó confianza en los inversores, quienes recibieron retornos iniciales de entre el 15% y 20% de ganancia en algunas ocasiones”, dijo Hermosa. Según la investigación policial, los sospechosos comenzaron a retrasar los pagos con excusas administrativas y eventualmente se volvieron inaccesibles.
Hermosa reveló que algunas familias, al igual que Alexis Arias, invirtieron más de S/200.000 en este esquema fraudulento, quedándose prácticamente en la calle y con deudas bancarias. “Parte de nuestro ahorro proviene de créditos; hemos hipotecado casas y autos, y ahora hay muchas familias que han perdido todo. Pedimos justicia”, enfatizó el afectado.
¿Cómo estafaron a Alexis Arias?
Como se recuerda, el primer caso se hizo público en enero, cuando Alexis Arias decidió denunciar ante la PNP la presunta estafa, donde señaló que perdió S/ 240.000. El jugador de FBC Melgar sostuvo que un futbolista de un equipo de Copa Perú lo animó a ingresar a las inversiones, pero nunca más volvió a ver su dinero.
En una entrevista, Arias explicó que el presunto estafador aprovechó su confianza y lo convenció de invertir en un supuesto negocio relacionado con una empresa minera. "Caí, creí en él", comentó Arias, quien también alertó a la población para que no se deje engañar por inversiones que parecen demasiado buenas para ser verdad.
El futbolista no solo exigió la devolución de su dinero, sino que presentó una denuncia penal y exhortó a otros a tener precaución, ya que el acusado estaría utilizando su nombre para atraer más víctimas. A pesar del golpe económico, Alexis Arias se mostró firme en su decisión de concentrarse en su carrera futbolística y seguir adelante con su desarrollo profesional.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.