¿Qué hacer si un número telefónico desconocido te llama y te pide que lo agregues a WhatsApp?
"Hola, por favor, agrega mi número a WhatsApp, tengo algo importante que decirte", así comienza la nueva estafa que ya posee miles de víctimas. ¿Cómo funciona?
- ¿Qué celular posee Jeff Bezos? El dueño de Amazon utilizaba un iPhone, pero cambió a Android tras ser hackeado
- Olvídate de Truecaller: tu celular posee su propio identificador de llamadas y así podrás activarlo

Imagina que estás descansando tranquilamente en casa cuando, de repente, suena tu teléfono. Al contestar, una voz (generalmente de mujer) te dice con urgencia: "Hola, por favor, agrega mi número a WhatsApp, tengo algo importante que decirte". Antes de que puedas reaccionar, la llamada desconocida se corta abruptamente, dejándote con la duda y la intriga.
Aunque muchas personas ignorarán la llamada, otras no dudarán en ponerse en contacto, ya sea devolviendo la comunicación o guardando el número para que aparezca entre sus contactos de WhatsApp. Desafortunadamente, al hacerlo, estarán cayendo en una nueva modalidad de estafa que ya cuenta con numerosas víctimas en distintas partes del mundo.
¿En qué consiste esta estafa?
Convencidos de que podría tratarse de un amigo u otra persona conocida en apuros, muchos deciden escribirle al número. Sin saberlo, están contactando a un estafador que utilizará diversos trucos para robar dinero. Por ejemplo, puede hacerse pasar por un familiar, pero no revelará su identidad, instará a la víctima a adivinar su nombre como si se tratara de un juego.
Si la víctima responde con algo como "Tío José", el estafador aprovechará de inmediato esa información y asumirá ese nombre para ganarse su confianza. Acto seguido, le dirá que está atravesando una emergencia y que necesita con urgencia una transferencia de dinero. Al creer que realmente se trata de un familiar en apuros, muchos acceden a hacer el depósito.
Según detalla Xataka, un portal especializado en tecnología, esta no es la única artimaña que usan los estafadores. También pueden hacerse pasar por representantes de una supuesta empresa que busca empleados para trabajos part-time, prometiendo atractivas sumas de dinero a cambio de tareas aparentemente sencillas, como responder preguntas de una encuesta.

Los estafadores buscarán robarte tu dinero. Foto: Xataka
"Este es un trabajo a tiempo parcial que puedes realizar en tu tiempo libre. El trabajo es muy simple. Puedes ganar desde 100€ - 500€ por día eligiendo las respuestas de tus categorías favoritas (A, B, C, D, E) y respondiendo 2 preguntas. Pero en el primer intento, obtendrás 5€ inmediatamente. ¿Puedo hacerte la pregunta?", escribieron los estafadores.
Después de responder varias preguntas y proporcionar información personal como su nombre, edad y la confirmación de poseer una cuenta bancaria, la víctima es instada para comunicarse con una cuenta de Telegram. Supuestamente, pertenece al contador de la empresa, quien se encargará de realizar el pago por haber completado el cuestionario inicial.
En este punto, los estafadores solicitan validar la cuenta bancaria y, para ello, piden una foto de la tarjeta, tanto de la parte frontal como de la trasera. Aquí es donde se concreta la estafa, ya que al proporcionar esta información, los delincuentes obtienen todos los datos necesarios, incluido el número CCI, que permite realizar pagos por internet.

PUEDES VER: El modo antirrobo llega oficialmente a los celulares Android: así podrás activarlo en tu teléfono
¿Qué hacer en caso de recibir estas llamadas?
Si alguna vez recibes este tipo de llamadas, lo mejor que puedes hacer es ignorarlas y bloquear el número para evitar que intenten contactarte nuevamente. Si, en cambio, el mensaje te llega por WhatsApp y la persona afirma ser un conocido que está usando un teléfono prestado para pedirte dinero, lo ideal es llamarlo directamente o comunicarte con algún familiar antes de hacer cualquier transferencia.
Si confirmas que estás frente a un intento de estafa, no solo debes bloquear al remitente, sino también reportar su número. WhatsApp cuenta con políticas estrictas contra el uso indebido de su plataforma y suele suspender cuentas involucradas en actividades fraudulentas, como el envío masivo de mensajes no deseados, intentos de estafa o extorsión.