Quebrada se activa en Piura: 3.000 personas aisladas y varias viviendas colapsadas
El centro poblado de Coyona terminó aislado luego de que el deslizamiento de agua y lodo dañara el puente que conecta al sector con el distrito de Canchaque.
- Lluvias inundan carreteras y sembríos de pan llevar en Puno: viven en medio del agua
- ¡Se derrumbaron! viviendas colapsan y otras quedan en riesgo a causa de las lluvias en Cusco

La activación de la quebrada Singucate, en el centro poblado de Coyona, ubicado en la sierra de Piura, dejó seis viviendas colapsadas; mientras otras seis fueron calificadas como inhabitables. Asimismo, se conoció que 60 personas han resultado damnificadas, 100 afectadas y 3.000 se encuentran aisladas.
Previo a la activación de la quebrada, el centro poblado vivió una lluvia de gran intensidad con fuertes vientos. Minutos antes de las 5 p.m. comenzaron a deslizarse grandes cantidades de agua y lodo que terminó arrastrando y dañando infraestructuras.
De acuerdo con lo reportado por el área de Defensa Civil de la Municipalidad de Canchaque, el aislamiento se debe a la afectación del puente Singucate, que conecta al distrito de Canchaque con los centros poblados de Coyona y Los Ranchos. Asimismo, 500 metros de trocha carrozable se han visto dañados y un local comunal resultó destruido.
El ciudadano Raúl Ticliahuanca Huamán expuso que ningún poblador de la zona resultó herido aunque es urgente el apoyo a los damnificados ya que estos salieron de sus casas solo con lo que tenían puesto. "Se han llenado de lodo las casas, han perdido sus pertenencias personales. La posta del centro poblado está inundada, ahorita no hay atención", acotó.
Se conoció que el alcalde del distrito de Canchaque, Jilmer García Ramos, se ha movilizado hacia la provincia de Piura para solicitar maquinaria para la rehabilitación de los accesos hacia Coyona. Además, hasta el lugar llegó personal de la policía para ayudar con los trabajos de búsqueda y rescate.