UTEC suspende clases tras muerte de docente en campus de Barranco
Sociedad

Censo 2025: encuestadores no ingresarán a las casas y mantendrán en reserva información de ciudadanos

Jefe del INEI señala que por seguridad del personal y de los ciudadanos, censistas recogerán información en la puerta de viviendas. Contarán con apoyo de la Policía y serenazgos de municipios.

En el censo de este año no se utilizarán cartillas. Ahora serán tablets. Difusión
En el censo de este año no se utilizarán cartillas. Ahora serán tablets. Difusión

El jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Gaspar Morán Flores, aseguró que los censistas que recorrerán el país entre agosto y octubre próximos no ingresarán a las casas para recoger la información de las familias y hogares.

Aseguró que todo el proceso de llenado de la encuesta se hará mediante una tablet y en la puerta del domicilio. “Así resguardamos la seguridad de los censistas y de los ciudadanos”, señaló el funcionario.

Asimismo, para salvaguardar la seguridad del personal del INEI, se contará con el apoyo de la Policía y el serenazgo de los municipios que sean visitados por los encuestadores.

Además, aseguró que la información que recojan los censistas “será confidencial y de exclusivo uso del INEI”, por lo que la ciudadanía debe tener la tranquilidad de que las respuestas que brinde a las preguntas del cuestionario no será divulgada.

El censo de este año será realizado por 40.000 jóvenes que recorrerán las regiones del país durante tres meses.consulta. Ellos serán seleccionados y capacitados por el INEI en las próximas semanas.

Los resultados preliminares del censo nacional (XIII de Población, VIII de Vivienda y IV de Comunidades Indígenas) que iniciará en agosto próximo, estarán disponibles en marzo de 2026 aproximadamente, mientras que los resultados finales estarán listos hacia el mes de junio de próximo año.