Hallan sin vida a feminicida que asesinó a su conviviente: bebé de 8 meses queda en orfandad en Cusco
Franz Michael Campos era buscado por la Policía. Su cuerpo sin vida fue encontrado en la habitación de un hospedaje en la provincia de Anta, Ancahuasi.
- Docente fallece dentro del campus de UTEC de Barranco y universidad suspende todas sus clases
- Directora de Wasi Mikuna no reconoce mala calidad de alimentos en Piura y justifica intoxicación culpando a padres

Horror. La noche del último viernes 7 de marzo, en la localidad de Ancahuasi, provincia de Anta, Cusco, Franz Michael Campos (27) asesinó a su conviviente, una joven de 18 años. El crimen fue presenciado y denunciado por la madre de la víctima.
Ruth Nataly fue trasladada de emergencia por personal de serenazgo al hospital Antonio Lorena de Cusco, donde lamentablemente perdió la vida debido a la gravedad de sus heridas, dejando en la orfandad a su hija de solo ocho meses.

PUEDES VER: Niño de 5 años fallece dentro de bus mientras se dirigía a Lima para recibir su quimioterapia
Tras la denuncia, la Policía emitió una alerta de búsqueda para capturar al presunto feminicida. Indignados, los pobladores de Ancahuasi se unieron a la búsqueda y exigieron justicia por la joven madre.
Cusco: presunto feminicida es hallado sin vida en hospedaje de Ancahuasi
El tiempo pasaba y luego de casi 48 horas del crimen, la noche del último domingo, Franz Michael fue hallado sin vida en el interior de un hospedaje en Ancahuasi (Anta), donde se había refugiado para evadir a la justicia.
El propietario del hospedaje 'La casa del halcón' se presentó en la comisaría de Ancahuasi para informar que uno de los huéspedes, quien se encontraba alojado desde el pasado 8 de marzo había fallecido. La Policía confirmó que se trataba del presunto feminicida.
Ruth Nataly se convirtió en la tercera víctima de feminicidio en lo que va del año en la región Cusco. Estudiaba Administración de Empresas en un instituto de la ciudad con la esperanza de sacar adelante a su pequeña hija, quien ahora queda en el desamparo.
Canal de ayuda
Si eres o conoces a alguien que ha sido afectada o involucrada en hechos de violencia familiar o sexual, comunícate de manera gratuita a la Línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, que cuenta con un equipo especializado en “brindar información, orientación y soporte emocional”. Además, la Línea 100 tiene la facultad de derivar los casos de violencia familiar o sexual más graves a los Centros de Emergencia Mujer o al Servicio de Atención Urgente.
Este servicio atiende las 24 horas, todos los días del año (incluye feriados). Recuerda que, ante una emergencia, los números de teléfono a los que te puedes comunicar son el 116, número de los bomberos, o al 105, número de la Central de Emergencia de la Policía Nacional del Perú.