Incendio en San Juan de Lurigancho: mujer gestante se descompensó tras perder su casa
Un fuerte incendio devastó el asentamiento humano Rinconada del Sol, en San Juan de Lurigancho, destruyendo por completo tres viviendas y dejando a varias familias damnificadas.
- Sedapal corta el agua HOY en Villa el Salvador, SJL, Lince y más distritos: hasta qué hora y zonas afectadas
- Adulta mayor estuvo a punto de perder S/100.000 en estafa: falsos inversionistas mexicanos la engañaron

Con información de Silvana Quiñonez.
Este sábado 8 de marzo, en horas de la mañana, se registró un feroz incendio en el asentamiento humano Rinconada del Sol, en el distrito de San Juan de Lurigancho. Ante la emergencia, el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú se desplazó rápidamente para controlar las intensas llamas que consumían varias viviendas. Aunque no se reportaron víctimas ni heridos, las pérdidas materiales fueron significativas.
El siniestro, reportado alrededor de las 9:00 a. m., destruyó por completo tres viviendas. Entre las familias afectadas se encontraba una mujer gestante de seis meses, quien perdió todas sus pertenencias. Afortunadamente, no se encontraba en el inmueble al momento del incendio, pero al enterarse de lo sucedido, sufrió una descompensación y fue trasladada de emergencia a un hospital cercano.
Al lugar acudieron las unidades M236-3 y M138-1 de los bomberos, además del personal de serenazgo de la Municipalidad de Lurigancho. Lamentablemente, tres familias lo perdieron todo, incluyendo ropa, electrodomésticos y objetos personales, quedando en una situación de extrema vulnerabilidad.
Entre las personas afectadas se encuentra Elizabeth Mendoza, madre de seis hijos, quien perdió todas sus pertenencias a causa del incendio. Su madre, Delfina Velásquez, también resultó damnificada, ya que el siniestro redujo a cenizas sus viviendas.

Delfina Velasquez, madre de Elizabeth, también afectada por el siniestro. Foto: Miguel Vásquez/LR.

Un fuerte incendio devastó el asentamiento humano Rinconada del Sol en San Juan de Lurigancho. Foto: Miguel Vásquez/LR.

Incendio en el AAFF "Rinconada del Sol", en San Juan de Lurigancho, arrasó con tres viviendas contiguas. Foto: Miguel Vásquez/LR.
¿Qué hacer en casos de incendio?
- De ocurrir un incendio, mantén la calma y sal de inmediato por la ruta de evacuación.
- Alerta inmediatamente a las personas que se encuentran cerca y llama al 116, que es la Central de Emergencia del cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú.
- En caso de ocurrir un amago de incendio, si sabes cómo hacerlo, utiliza un extintor para apagarlo.
- Al evacuar, asegúrate antes de salir que las manijas de las puertas no estén calientes, ya que ello podría implicar que haya fuego al otro lado.
- Evita inhalar humo, tápate la nariz y la boca con un trapo húmedo. Por ningún motivo, regresar a la zona del incendio, a menos que los Bomberos indiquen lo contrario.
Canales de ayuda
Policía Nacional del Perú (PNP) | Para comunicarte con la Central Policial, debes marcar el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes hacer mediante la línea 110. Así, podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales. |
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar | (01) 411 8000 opción 6 |
Alerta médica | (01) 261 0502 |
Clave médica | (01) 261 8793 |
Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU) | 106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco) |
Ambulancias de EsSalud en Lima | 117 |
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios | 116 |
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.