Asaltan con arma de fuego en bodega en SJL: delincuente fingió ser un cliente y se llevó S/3.000
Las víctimas exigen mayor presencia policial en la zona, señalando que los robos son recurrentes y que ocurren a cualquier hora, especialmente durante la noche cuando es poca la afluencia de clientes y transeúntes.
- Defensoría prohibiría circulación de motos durante horario en que se registran menos casos de extorsiones
- 'Ciclo Cero' en universidades: ¿de qué trata y cuánto dura esta admisión propuesta en Perú?

La ola delictiva continúa en aumento. Recientemente, se reportó un asalto a una bodega en San Juan de Lurigancho, ocurrido en plena luz del día. El delincuente, armado con una pistola, logró sustraer diversos objetos y una suma de dinero en efectivo. Ante esta situación, los vendedores del local exigen una mayor presencia policial en la zona.
El hecho se registró en la avenida El Santuario, en Mangomarca, cuando un sujeto entró al local simulando ser un cliente interesado en realizar la compra de una galleta y una bebida. Las grabaciones de las cámaras de seguridad del establecimiento muestran al delincuente acercándose a los dos comerciantes y luego de intercambiar palabras se le ve extraer un arma de fuego de su mochila. Posteriormente, comenzó a amenazarlos con el arma.
Las víctimas, al sentirse intimidadas, accedieron a entregar sus pertenencias. En las imágenes se observa el momento en que les entregan sus teléfonos y algunos productos de la tienda que el asaltante les exige. Asimismo, el delincuente logró sustraer S/3.000 en efectivo. Una vez consumado el robo, el hombre se dio a la fuga, llevándose consigo todo lo sustraído.
Comerciantes denuncian constantes robos
Las víctimas de este ataque han manifestado que sufren asaltos de manera recurrente a manos de estos delincuentes, quienes operan en cualquier momento del día. Además, indicaron que la mayoría de los robos ocurren durante la noche, cuando la afluencia de clientes y transeúntes en las calles es considerablemente menor.
En tanto, según Panamericana, la dueña del negocio señaló que se encuentra atemorizada porque el ladrón regrese, más aún cuando no hay presencia de las autoridades policiales y de serenazgo, por lo que solicitó un incremento en la presencia de las autoridades en la zona, con el objetivo de garantizar la seguridad y prevenir la ocurrencia de más incidentes similares.
Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.
Canales de emergencia
Policía Nacional del Perú (PNP) | Para comunicarte con la Central Policial, debes marcar el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes hacer mediante la línea 110. Así, podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales. |
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar | (01) 411 8000 opción 6 |
Alerta médica | (01) 261 0502 |
Clave médica | (01) 261 8793 |
Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU) | 106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco) |
Ambulancias de EsSalud en Lima | 117 |
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios | 116 |