Sociedad

Fiscalía incauta 22 kg de oro en lingotes valorizados en casi US$/2 millones antes de ser exportados ilegalmente vía aérea

Según informó el Ministerio Público, el origen de los tres lingotes de oro incautado estaría vinculado al lavado de activos y la minería ilegal

El mineral le pertenecía a la empresa RCA Coropuna, el cual no pudo acreditar de manera fehaciente su procedencia. Foto: Ministerio Público
El mineral le pertenecía a la empresa RCA Coropuna, el cual no pudo acreditar de manera fehaciente su procedencia. Foto: Ministerio Público

Tres lingotes de oro de 22.38 kilogramos, valorizados en casi 2 millones de dólares (US$ 1,927.141.80), fueron incautadas solo momentos antes de ser exportados ilegalmente vía aérea. El operativo fue ordenado por la Primera Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal provincial Alonso Raúl Peña Cabrera.

Según la hipótesis fiscal, el origen del oro estaría vinculado al lavado de activos y la minería ilegal. Asimismo, se informó que las barras doré no solo está conformado por material aurífero, sino también con plata y otros metales.

Empresa no pudo sustentar el origen del oro

La incautación de los tres lingotes de oro fue respaldada por un fallo del Juzgado de Extinción de Dominio del Callao. Según el Ministerio Público, luego de una rigurosa investigación, se determinó que el mineral le pertenece a la empresa RCA Coropuna, el cual no pudo acreditar de manera fehaciente su procedencia.

La investigación, liderada por el fiscal adjunto provincial Jorge Elías Castillo Jiménez, comenzó tras una alerta emitida por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat). Entidad que detectó irregularidades en la documentación presentada tanto por la empresa como por sus proveedores.

La indagación se sustentó también en la información obtenida de diversas entidades públicas y privadas, incluyendo Registros Públicos, Mi Sentinel y la Superintendencia Nacional de Migraciones, entre otras. Los tres lingotes de oro valorizados en casi 2 millones de dólares serán entregados al Programa Nacional de Bienes Incautados (Pronabi).

Nuevo precio del oro en Perú incentiva la minería ilegal

Luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estableciera un arancel del 25% sobre todas las importaciones de acero y aluminio, el precio del oro un precio récord en Perú: US$2.900 la onza.

El oro es el segundo producto más exportado en el país, constituyendo el 27% de las exportaciones totales. Según señaló Jorge Manco Zaconetti, investigador de la Facultad de Economía de la Universidad San Marcos a La República, Perú genera diariamente siete millones de onzas de oro, de las cuales cinco millones y medio son registradas por el BCRP.

No obstante, se estima que el millón y medio restante se exporta de manera informal, saliendo a través de Puno o Madre de Dios hacia Bolivia, y por Piura o la región amazónica hacia Ecuador.