Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Sociedad

Incendio en Barrios Altos: siniestro podría continuar hasta el domingo, según bomberos

Las familias damnificadas pasaron la noche en una carpa instalada por la Municipalidad de Lima, ante el temor de que los edificios colapsen sobre sus viviendas. El vocero de la MML señaló que el colapso de los edificios dificulta la labor de los bomberos.

El primer ministro, Gustavo Adrianzén, aseguró que el Ministerio de Vivienda se encargará de la entrega de bonos a los damnificados del incendio. Foto: LR
El primer ministro, Gustavo Adrianzén, aseguró que el Ministerio de Vivienda se encargará de la entrega de bonos a los damnificados del incendio. Foto: LR

Es el cuarto día desde que se inició el voraz incendio en el jirón Cangallo, en el Cercado de Lima, y los bomberos de Lima y Callao continúan trabajando por turnos para sofocar las llamas. Hasta el momento, el fuego ha provocado el colapso de cuatro edificios y, según Carlos Malpica, director general de Formación Académica de los Bomberos, podría extenderse hasta el domingo debido a las condiciones.

"Estamos proyectando que estas condiciones durarán hasta el domingo. Hay relevo cada 12 horas para mantener el ritmo de trabajo del personal", indicó Malpica en Canal N.

 Incendio en Cercado de Lima sigue activo tras más de 24 horas desde su inicio.

Incendio en Cercado de Lima sigue activo tras más de 24 horas desde su inicio.

Colapso de edificios dificulta trabajo de bomberos

Cabe recordar que el siniestro comenzó la tarde del lunes en un local que había sido clausurado en dos ocasiones por la Municipalidad Metropolitana.

Asimsimo, Mario Casaretto, vocero de la Municipalidad de Lima, señaló que este incendio es de gran complejidad y que, lamentablemente, el colapso de los edificios ha dificultado aún más el trabajo de los bomberos, haciendo que el control de la emergencia sea más complicado.

Además, explicó que el material incendiado es altamente inflamable, lo que ha intensificado la situación. Por ello, informó que el Gobierno ha enviado maquinaria para remover los escombros de las estructuras colapsadas.

Falta de agua

Por su parte, Pablo Goytizolo, vocero de la Cámara de Empresarios de Mesa Redonda, reveló que, cuando los bomberos se instalaron el primer día, una de las principales dificultades fue la falta de agua, lo que retrasó la atención del siniestro.

Incluso mencionó que los empresarios de Mesa Redonda tuvieron que comprar 10 cisternas de agua para ayudar a controlar las llamas. "Se veía el desfile de camiones cisterna desde Carabayllo y otros distritos", señaló.

 Los bomberos continúan atendiendo el incendio de gran magnitud que se registra en el Cercado de Lima.

Los bomberos continúan atendiendo el incendio de gran magnitud que se registra en el Cercado de Lima.

Afectados durmieron en carpas

Ante el peligro, decenas de 16 familias damnificadas pasaron la noche en carpas que instalaron la Municipalidad de Lima por temor a que las llamas alcanzaran sus hogares.

"Perdimos todo, solo nos quedamos con la ropa que llevábamos puesta", relata uno de los afectados en RPP, mientras aguarda la posibilidad de recuperar su hogar y espera que se refuercen las medidas de seguridad para evitar futuras tragedias.

"Los bomberos hacen todo lo posible para apagar el fuego, Ya son 36 horas que están trabajando, pero hay varios edificios llenos de productos inflamables, y al lado están las antiguas construcciones de quincha, que podrían incendiarse rápidamente. No podemos ingresar a nuestras casas", agregó.

Ante esta situación, una brigada del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) llegó hasta las carpas de los damnificados en el Cercado de Lima para brindar apoyo y repartir refrigerios. Mientras tanto, las víctimas aguardan respuestas de las autoridades tras el siniestro que los dejó sin hogar.

 Después de más de tres días, el incendio en la cuadra 4 del jirón Cangallo ha provocado el colapso de siete edificios.

Después de más de tres días, el incendio en la cuadra 4 del jirón Cangallo ha provocado el colapso de siete edificios.

Gobierno entregará bono a damnificados

En conferencia de prensa, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, anunció la entrega de un bono para los damnificados del incendio de gran magnitud en el Cercado de Lima. La medida busca brindar apoyo a las familias afectadas, mientras crece la preocupación entre los vecinos de la zona.

"Desde el Ministerio de Vivienda nosotros vamos a comprobar los daños que se hayan efectuado a efectos de poder dar cuando corresponda los respectivos bonos para el restablecimiento de sus viviendas. A todos los demás se les está brindando asistencia humanitaria", declaró el primer ministro.

Además, informó que el Ministerio de Vivienda evaluará los daños causados por el incendio y otorgará un bono a las familias afectadas por las pérdidas materiales. Asimismo, señaló que varios bomberos resultaron heridos mientras atendían la emergencia.