Sociedad

Incendio en Cercado de Lima EN VIVO: siete edificios han colapsado tras más de 60 horas del siniestro

El Ejecutivo evalúa declarar en emergencia a Barrios Altos tras el incendio de gran magnitud que continúa activo por tres días consecutivos.

Los bomberos continúan trabajando en apagar el incendio en el Cercado de Lima. Foto: composición LR/Carlos Félix
Los bomberos continúan trabajando en apagar el incendio en el Cercado de Lima. Foto: composición LR/Carlos Félix

Un siniestro de código 5 en el Cercado de Lima lleva más de 60 horas activo y amenaza con extenderse a viviendas aledañas que, hasta el momento, ha dejado a decenas de familias sin hogar en Barrios Altos. El siniestro ha dejado a 11 familias damnificadas. Además, siete edificios han colapsado tras las explosiones registradas durante los últimos días. Sigue EN VIVO todos los detalles del incendio que ha conmocionado a la capital peruana.

Incendio en el centro de Lima HOY, 6 de marzo

16:48
6/3/2025

Bomberos luchan contra el fuego por 72 horas continuas

El incendio que consume siete edificios en la cuadra 4 del jirón Cangallo, en el Cercado de Lima, se reportó a las 6 de la tarde del lunes 3 de marzo. Casi 72 horas después, los bomberos continúan con los trabajos de extinción del fuego durante la tarde de este jueves 6 de marzo. 

Foto: Andina

15:29
6/3/2025

20 bomberos afectados por inhalación de humo

Juan Carlos Morales, comandante general del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, informó que al menos 20 bomberos han resultado afectados por la inhalación de humo durante los trabajos contra le incendio en Barrios Altos. 

"En cuanto a los accesos, son muy reducidos. No sé cómo, en el año 2025, tengamos construcciones sin ninguna medida de seguridad, ni accesos. Eso ya compete a las autoridades", declaró en TV Perú. 

13:45
6/3/2025

Damnificados y vecinos sufren falta de agua

El incendio de gran magnitud en el centro de Lima continúa afectando a los damnificados y vecinos de Barrios Altos. Sobre todo, a quienes viven entre los jirones Junín, Santa Rosa, Huánuco, así como por la prolongación Lucanas. Esto debido a que en los últimos 3 días no han contado con agua ni con luz. 

"Nosotros tenemos niños y no se puede vivir así", declaró un vecino a Exitosa. 

12:32
6/3/2025

"Hay momentos en lo que estamos hasta una hora sin agua"

El comandante de los Bomberos, Eduardo Celis, destacó en una entrevista con TV Perú la urgente necesidad de un mayor abastecimiento de agua para llevar a cabo sus labores de manera continua. De no contar con este recurso esencial, se podrían ver comprometidos los esfuerzos para extinguir los incendios de manera efectiva.

"Uno de los grandes problemas es el abastecimiento de agua porque una cisterna de 10.000 galones en 10 minutos se acaba. Entonces debemos tener constante abastecimiento y a veces eso no es posible. Hay momentos en lo que estamos hasta una hora sin agua. Todo esto genera que la temperatura vuelva a aumentar", declaró. 

12:18
6/3/2025

Bomberos controlan incendio a un 60%

Luego de más de 60 horas, los bomberos han logrado controlar el incendio en el jirón Cangallo en un 60%, según informó el comandante de los Bomberos, Eduardo Celis. Sin embargo, todavía queda mucho trabajo por delante. 

"Se ha controlado de una forma parcial. Todavía hay bastante trabajo por hacer. Estamos trabajando de manera coordinada con la comandancia general y las cuatro comandancias departamentales de Lima y Callao para seguir controlando este incendio que tiene para varios días más", precisó en TV Perú. 

11:13
6/3/2025

Bombero cuestiona propuesta de Rafael López Aliaga

El director general de Formación del Cuerpo de Bomberos, Carlos Malpica, describió la propuesta del alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, de declarar intangibles los almacenes en Barrios Altos como un "anuncio político".

"Desde las primeras evaluaciones se comprobó que las estructuras eran totalmente inseguras. No basta con declarar intangibles ciertos espacios si no se aplican controles efectivos", sentenció en Canal N. 

10:03
6/3/2025

Incendio en Ancón dificulta control de emergencia en el centro de Lima

Juan Carlos Morales, comandante del Cuerpo General de Bomberos, señaló que el fuerte incendio reportado esta mañana en el asentamiento humano Señor de Cachuy en Ancón ha afectado el control del siniestro en el centro de Lima.

"Como verán, en ese momento en que necesitamos personal, ya que estamos renovando el equipo debido a que está agotado, se presenta otra emergencia. Hemos desplazado compañías del cono norte para que vayan a ayudar, y han salido otras unidades, ya que del cono también vinieron a apoyar la emergencia en el centro de Lima", explicó en RPP.

09:49
6/3/2025

Falta de accesos dificultó trabajos de extinción

Mario Casaretto, portavoz de la Municipalidad Metropolitana de Lima, señaló que uno de los factores que ha contribuido a la propagación del incendio durante tres días consecutivos es la falta de vías de acceso en la manzana donde se encuentran los edificios afectados.

"Hemos llegado a los 15 minutos después que se inició el incendio y veíamos la dificultad de los bomberos de tener que entrar con sus mangueras por viviendas aledañas, o por quintas, o tal vez por cocheras que había en playas de estacionamiento. Entonces, ahí no más empezó la dificultad que convirtió a este incendio en un incendio complejo, muy difícil de poder controlar, porque no tenías un lugar exacto para poder definir o centralizar el fuego", declaró en RPP.

09:30
6/3/2025

Madre se entera EN VIVO que perdió su vivienda

Durante una transmisión en vivo, una madre de familia recibió la trágica noticia de que había perdido su hogar debido al colapso de uno de los edificios afectados por el incendio de grandes proporciones en el centro de Lima.

La señora Carmen expresó su dolor diciendo: "Ya me quedé sin casa otra vez. Ahora sí, ya me quedé sin casa. Desde que yo he nacido he estado en esa quinta. Ya estamos sin casa. Me he vuelto a quedar sin nada, ni como volver a empezar. La primera vez pude levantarme, pude hacer, hice y trabajaba. Y ahora ya me quedé sin nada", expresó en una entrevista con Latina Noticias.

09:00
6/3/2025

Ejecutivo evalúa declara en emergencia a Barrios Altos

Gustavo Adrianzén, presidente del Consejo de Ministros, informó que el Gobierno evalúa declarar en estado de emergencia la zona que viene siendo afectada por el incendio de gran magnitud en Barrios Altos. 

"Esto pasa por diferentes instancias, se tiene que hacer una evaluación. A partir de ahí, se va a tomar la determinación por la declaratoria del estado de emergencia de esta área. En los próximos días deberíamos tener ya una solución", señaló en conferencia de prensa. 

08:46
6/3/2025

Así luce el incendio en Cercado de Lima luego de 3 días

Bomberos continúan atendiendo el incendio que continúa activo tras más de 60 horas. 

08:17
6/3/2025

Zonas afectadas en Barrios Altos

El Cuerpo General de Bomberos ha formado que el incendio ha probado el colapso de siete edificios en Barrios Altos, afectando a los vecinos de:

- Jirón Cangallo
-Jirón Junín
- Jirón Lucanas

Cerca de 25 unidades atienden la emergencia, que continúa fuera de control luego de tres días.

Estructura del edificio envuelto en llamas se derrumba

Una parte del edificio incendiado se derrumbó. Este preciso momento fue registrado por las autoridades, bomberos, vecinos del jirón Cangallo, transeúntes y periodistas que se encontraban por la zona. En los videos difundidos por ellos se observa como la estructura cae a pedazos y genera un fuerte ruido. Ante esta situación, los hombres de rojo salieron corriendo del lugar. Luego, se ve como el fuego se reaviva y ocasiona un gran humo en el cielo de Lima.

Bomberos advierten riesgo de propagación

El Cuerpo General del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Perú consideró que el fuego se podría extender a más edificios del jirón Cangallo luego de que las estructuras colapsaran. Cabe señalar que, hasta el momento, no se han registrado víctimas mortales.

Ministerio de Salud se pronuncia ante incendio de gran magnitud en Cercado de Lima

El Ministerio de Salud (Minsa) señaló que el humo no afectó la atención de los 94 neonatos en el Instituto Nacional Materno Perinatal, también conocido como hospital de La Maternidad, tampoco el área de Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal, ni del Banco de Leche. Asimismo, indicó que todos los centros de salud que se encuentran cerca del área dañada por las llamas continúan atendiendo con normalidad.

Incluso, precisó que la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (DIGERD) del Minsa y la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Centro siguen identificando los problemas de salud que presentan las personas que residen en los alrededores del siniestro.