Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Sociedad

Tragedia en Loreto: al menos 300 casas fueron destruidas por desborde de río Ucayali

El acceso a la zona devastada presenta grandes desafíos logísticos, tomando cerca de 20 horas desde Iquitos. Se están movilizando recursos para evaluar daños y entregar asistencia a quienes lo requieren.

Cientos de casas terminaron destruidas por incremento del río Ucayali. Foto: Canal N
Cientos de casas terminaron destruidas por incremento del río Ucayali. Foto: Canal N

Al menos 300 viviendas han sido destruidas en el centro poblado Juancito, en el distrito de Sarayacu, Loreto, esto por la erosión causada por la crecida del río Ucayali. Las casas, construidas principalmente de madera y asentadas sobre tierra firme, colapsaron a medida que el terreno cedía ante la crecida del agua. Ante la emergencia, la Oficina de Defensa Nacional y Gestión del Riesgo de Desastres del Gobierno Regional de Loreto ha iniciado acciones para brindar ayuda humanitaria a los damnificados.

El acceso a la zona devastada supone un gran desafío, ya que llegar desde la ciudad de Iquitos hasta Juancito toma aproximadamente 20 horas en deslizador. Las autoridades han desplegado esfuerzos significativos para evaluar los daños y organizar la entrega de asistencia, mientras la situación sigue siendo monitoreada con atención.

Autoridades enviaron ayuda a zona afectada en Amazonas

La Oficina de Defensa Nacional, dirigida por el ingeniero Felipe Vázquez, ha movilizado recursos aéreos con el fin de acelerar la entrega de suministros y brindar atención a los afectados. Pese a las dificultades logísticas, se ha logrado trasladar equipos de emergencia y alimentos esenciales a las familias perjudicadas. "Nuestro compromiso es garantizar la seguridad y el bienestar de la población afectada. Seguimos trabajando incansablemente para llevar más ayuda en los próximos días", declaró Vázquez.

Uno de los momentos más impactantes de la emergencia fue el rescate del pequeño Jesús Mateo, quien cayó en un pozo ciego. Gracias a la rápida intervención de los equipos de rescate, que contaron con el apoyo de un helicóptero de la Marina, se logró salvar al menor en una operación segura y exitosa. Este hecho resaltó la importancia de una respuesta coordinada ante situaciones críticas.

Se evalúan daños y estrategias de apoyo

Las autoridades locales continúan con la evaluación de los daños y la planificación de nuevas estrategias de apoyo. Se espera que en los próximos días se intensifiquen las labores de ayuda, con el envío de más insumos y personal especializado para asistir a las familias damnificadas. La población afectada ha solicitado mayor presencia del Estado para garantizar la reconstrucción de la zona.

La situación en Juancito es crítica, y el compromiso del Gobierno Regional de Loreto es garantizar la recuperación de la comunidad. La respuesta rápida de los equipos de emergencia ha sido clave para mitigar los efectos del desastre, pero la necesidad de asistencia sigue siendo urgente para los afectados. En tanto, organismos humanitarios y la sociedad civil han comenzado a organizar campañas de apoyo para contribuir con la emergencia.