Amazonas: mujer se salva de milagro tras ser aplastada por gigante roca de 10 toneladas
Terrible accidente se generó por huaico en la zona de Amazonas. Autoridades trabajan para conocer si hay fallecidos por el desprendimiento de grandes rocas.
- Sedapal corta el agua HOY en Villa el Salvador, SJL, Lince y más distritos: hasta qué hora y zonas afectadas
- Adulta mayor estuvo a punto de perder S/100.000 en estafa: falsos inversionistas mexicanos la engañaron

Un deslizamiento de rocas ocurrido este martes 4 de marzo en la carretera Fernando Belaunde Terry, en el sector El Cerezo, dejó un saldo trágico en Amazonas. El huaico impactó a varios vehículos que transitaban entre Pedro Ruiz y Bagua Grande, por lo que se causaron daños materiales. Hasta el momento, no se reportan fallecidos, pero se conoció que hay tres heridos de gravedad. Una mujer quedó atrapada bajo una enorme roca, lo que movilizó a los equipos de rescate para su liberación.
Imágenes difundidas en redes sociales, dejaron ver cómo con ayuda de una grúa se logró retirar la piedra que estaba encima de la mujer, quien fue movilizada por personas cercanas a un centro de salud cercano. Si bien se apreció que esta persona pudo ser liberada, se desconoce su estado de salud actual.

Mujer sufrió caída de roca en Amazonas. Foto: Difusión
Vehículos fueron dañados por caída de rocas en Amazonas
Tras la caída de grandes rocas en la zona de Amazonas, varios vehículos estacionados quedaron dañados por los impactos. Imágenes mostraron a tráileres, autos y hasta mototaxis con graves fisuras. Residentes y pasajeros realizaron tareas para liberar la vía y evitar mayores consecuencias.

Autos quedaron destrozados por caída de rocas. Foto: Difusión
Huaicos afectan diferentes zonas del Perú
Según fuentes en el lugar de los hechos, este suceso se habría generado por las constantes lluvias que se originan en la región, las mismas que afectan a distintas parte del Perú. Cabe mencionar que, este tipo de accidentes, donde rocas se desprenden, suelen suceder en zonas cercanas a acantilados. De esta manera, las autoridades piden a conductores y transeúntes tener cuidado al momento de transitar.

PUEDES VER: Adiós a tres feriados del calendario escolar 2025, según ley 10133: expertos debaten impacto en estudiantes
Canales de emergencia
Policía Nacional del Perú (PNP) | Para comunicarte con la Central Policial, debes marcar el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes hacer mediante la línea 110. Así, podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales. |
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar | (01) 411 8000 opción 6 |
Alerta médica | (01) 261 0502 |
Clave médica | (01) 261 8793 |
Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU) | 106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco) |
Ambulancias de EsSalud en Lima | 117 |
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios | 116 |
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.