Esta es la ingeniería más solicitada en admisión San Marcos 2025-II: sueldos superan los S/7.000, según MTPE
Además, se introdujeron nuevas carreras como Ingeniería Nuclear y Criminalística Financiera Forense, ampliando así la oferta académica de la UNMSM en este proceso de admisión 2025-II.
- Balacera en La Victoria termina con delincuente abatido: policía resulta herido tras feroz enfrentamiento
- Leslie Urteaga intenta responsabilizar a escolares intoxicados por Wasi Mikuna y pide que "estén con las manos limpias"

El último domingo 2 de marzo, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) llevó a cabo la segunda fecha del examen de admisión 2025-II. Según la Oficina Central de Admisión (OCA), 8.726 postulantes compitieron por una vacante de las carreras pertenecientes a las áreas de Ciencias Básicas (817) e Ingenierías (7.522).
En este proceso de admisión, se introdujeron cuatro nuevas carreras profesionales: Arquitectura y Urbanismo, Ingeniería Nuclear, Criminalística Financiera Forense, e Ingeniería Mecatrónica, así como Ingeniería del Agua y Tecnologías del Tratamiento. Sin embargo, una de las ingenierías que no se encuentra en esta lista fue la que atrajo la mayor cantidad de postulantes inscritos.
La ingeniería con más postulantes en el examen de admisión 2025-II
Se trata de la carrera profesional de Ingeniería de Sistemas. Según el portal de resultados de la Oficina Central de Admisión (OCA), en el examen de admisión 2025-II se registraron 1.279 postulantes inscritos. Sin embargo, solo un total de 45 estudiantes logró alcanzar una vacante.

Foto: difusión
Ranking de postulantes en carreras de ingenierías
A Ingeniería de Sistemas le sigue Ingeniería Industrial, que cuenta con 1.111 postulantes. Luego, se encuentra Ingeniería Civil con 781 postulantes, seguida de Arquitectura y Urbanismo con 598, e Ingeniería de Software con 409. A continuación, te presentamos el ranking de la cantidad de postulantes en las carreras de ingeniería durante el último examen de admisión San Marcos 2025-II:
- Ingeniería de Sistemas: 1.279
- Ingeniería Industrial: 1.111
- Ingeniería Civil: 781
- Arquitectura y Urbanismo: 598
- Ingeniería de Software: 409
- Ingeniería Biomédica: 291
- Ingeniería de Minas: 267
- Ingeniería Electrónica: 301
- Ingeniería Ambiental: 184
- Ingeniería Eléctrica: 188
- Ingeniería de Telecomunicaciones: 178
- Ingeniería Geológica: 178
- Ingeniería Mecánica de Fluidos: 119
- Ingeniería Mecatrónica: 159
- Ingeniería Textil y Confecciones: 159
- Ciencias de la Computación: 146
- Ingeniería Agroindustrial: 144
- Ingeniería Química: 197
- Ingeniería de Seguridad y Salud en el Trabajo: 86
- Ingeniería Metalúrgica: 76
- Ingeniería Geográfica: 77
- Ingeniería Nuclear: 46
- Ingeniería del Agua y Tecnologías de Tratamiento: 17
- Ingeniería de Minas (Oyón): 33
- Ingeniería Eléctrica (Chilca): 33
- Ingeniería Geológica (Oyón): 5
Resultados del examen de admisión San Marcos 2025-II
- Resultados del 1 de marzo: revisa AQUÍ la lista de ingresantes de las carreras pertenecientes a las áreas (D) Ciencias Económicas y de la Gestión y (E) Humanidades, Ciencias Jurídicas y Sociales.
- Resultados del 2 de marzo: revisa AQUÍ la lista de ingresantes de las carreras pertenecientes a las áreas (B) Ciencias Básicas, (C) Ingenierías