Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Sociedad

“Estábamos atrapados en medio del desastre”: el drama de los damnificados del incendio en Cercado que sigue fuera de control

Llamas que iniciaron en un almacén se extendieron a tres edificios y quintas aledañas a Cangallo, donde más de 50 cincuenta unidades de bomberos atendieron emergencia de código cuatro.

Incendio en Lima. Foto: composición LR
Incendio en Lima. Foto: composición LR

Después de un día, bomberos continúan trabajando para intentar apagar el siniestro que ha afectado a más de veinte familias que lo perdieron todo y se quedaron en la calle. Incendio que dio inicio el lunes 3 de febrero en horas de la tarde, en el cruce del jirón Junín con prolongación Lucanas, en Cercado de Lima.

En diálogo con La República, damnificados en el lugar expresaron su dolor. María Montes, detalló que todo el esfuerzo que había invertido para la formación universitaria de su hijo quedo entre las llamas, también señala que la ropa que llevan puesta fue lo único que tienen.

“Todo lo que teníamos en el segundo piso se ha perdido. Mi cama, mi televisor, nuestra ropa, la de mis hijos, la de mi esposo. Los roperos, sus útiles escolares, los celulares, absolutamente todo. Mi hijo había comprado hace poco materiales para la universidad, y ahora no le queda nada. Nuestra pérdida supera los 25,000 soles”, señala María Montes.

Por otro lado, Carlos Santos Falen un padre de familia logro sacar de su vivienda algunas prendas de su hija, su laptop que es herramienta de trabajo, mientras observaba como sus electrodomésticos eran consumido por las llamas del fuego, y asegura que la perdida supera los 50,000 soles.

“Cuando el fuego comenzó a expandirse, los vecinos estábamos en el patio, mirando con impotencia. Pero cuando las llamas llegaron a nuestras casas, intentamos salvar lo que pudimos. Fue un caos. Incluso hubo personas ajenas que quisieron entrar a la quinta para robar, y en ese momento la policía y los bomberos cerraron las puertas. Nadie podía salir ni entrar. Estábamos atrapados en medio del desastre.” responde el señor Carlos.

Muchas de las personas damnificadas llevaban más de 20 años viviendo en las quintas, lugar que se habían convertido en el hogar de toda una vida. Allí vieron crecer a sus hijos, enfrentaron desafíos y crearon recuerdos miles de recuerdos, donde hoy solo quedan cenizas de ello.

El señor Rinaldo Velazco Calvo de 47 años mencionó que vio como el hogar donde sus padres lo criaron y paso toda su niñez ahora ya no queda nada, tras esta lamentable tragedia exigen que las autoridades le brinden la ayuda necesaria.

“Cuando el incendio comenzó, mi padre de 73 años estaba solo en casa. No quiero ni imaginar lo que pudo haber pasado si mis hijos no llegaban a tiempo para ayudarlo a salir. Fuimos los primeros afectados de la quinta, y después el fuego se extendió a las demás viviendas,” menciona el señor Velazco.

MML reporta 20 familias damnificadas

Prensa de Gestión del Riesgo de Desastres de la MML informó que, hasta el momento, de manera preliminar, se ha identificado a 20 familias damnificadas por el incendio en Cercado de Lima, las cuales están siendo reubicadas en un albergue temporal en la plaza Italia, ubicada entre los jirones Huanta y Junín.

Asimismo, indicaron que se le entregará a cada familia un kit con bienes de ayuda humanitaria, que incluye una carpa, cinco camas, utensilios de cocina, útiles de aseo, abrigo, entre otros.

Minsa reporta 76 atenciones por inhalación de humo

El director de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Civil en Salud del Minsa, David Aponte, informó a La República que, hasta el mediodía, se han registrado 29 atenciones en foco por inhalación de humo, de las cuales 27 corresponden a bomberos y 2 a civiles. Todos los afectados ya fueron dados de alta.

Asimismo, señaló que anoche se instaló un Puesto Médico de Avanzada frente a la iglesia Virgen del Carmen, donde se han atendido otros 47 casos por inhalación de humo. Además, indicó que el Minsa está distribuyendo mascarillas de manera gratuita a la población para prevenir daños respiratorios.

Recientemente, también se habilitó un segundo Puesto Médico de Avanzada en la plaza Italia, con el objetivo de atender posibles urgencias durante la extinción del incendio.

En cuanto al Instituto Nacional Materno Perinatal, Aponte confirmó que la atención se desarrolla con total normalidad en consultas externas, citas programadas y emergencias. Aseguró que el humo no ha afectado a los pacientes ni al personal médico y destacó que, durante la última noche, se llevaron a cabo 15 partos sin complicaciones, seis por cesárea y nueve por parto natural.

EsSalud detalla seis atenciones médicas

Prensa del Seguro Social de Salud (EsSalud) informó a La República que, hasta el momento, han realizado seis atenciones médicas, una de ellas fue a un trabajador de Sedapal, quien fue trasladado al Hospital Almenara tras sufrir un accidente al operar una bomba de agua durante el incendio. El trabajador, identificado como César Velázquez Araujo, presentó una amputación de tejido blando y ya recibió atención especializada.

También se reportó otros dos bomberos heridos, uno por una caída de concreto y otro por quemadura por la fricción de la bota.