Sociedad

Estos son los tres distritos afectados por gases contaminantes tras más de 20 horas de incendio en Cercado de Lima

Senamhi recomienda evitar las actividades al aire libre, especialmente para niños, mujeres embarazadas y adultos mayores. Además, aconseja estar atentos a la aparición de síntomas como tos o dificultad para respirar.

De los 200 bomberos que atienden la emergencia, 15 sufrieron asfixia. Foto: Andina
De los 200 bomberos que atienden la emergencia, 15 sufrieron asfixia. Foto: Andina

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha informado que tres distritos se ven afectados por el desplazamiento de partículas y gases contaminantes generados por un incendio de grandes proporciones que consume cuatro almacenes en el jirón Cangallo, en el centro de Lima. Este siniestro ha requerido la intervención de más de 200 bomberos y sigue activo, más de 20 horas después de haber sido reportado.

Según el Senamhi, el humo y las partículas en suspensión han impactado severamente a los distritos del Cercado de Lima, Rímac y San Juan de Lurigancho. La contaminación es más crítica en el epicentro del incendio, donde los niveles superan los 150 microgramos por metro cúbico (ug/m³). A medida que las partículas se dispersan, la calidad del aire en las áreas circundantes sigue comprometida, con concentraciones de 80 a 30 ug/m³ en sectores más alejados.

Contaminantes afecta a 3 distritos. Foto: Senamhi

Contaminantes afecta a 3 distritos. Foto: Senamhi

No obstante, de acuerdo con el más reciente informe del Senamhi, en distritos como Breña, La Victoria, Rímac, San Luis, Lince y Jesús María, la calidad del aire se clasifica como moderada. Por su parte, vecinos de Ate Vitarte y El Agustino han compartido en redes sociales que el humo era visible desde sus zonas y que el aire se sentía contaminado.

Senamhi recomienda evitar actividades al aire libre

Elvis Medina, subdirector del área de Evaluación del Ambiente Atmosférico del Senamhi, advirtió que los contaminantes pueden tener un impacto grave en la salud de la población vulnerable expuesta. Por esta razón, sugiere evitar realizar actividades prolongadas al aire libre. Además, aconseja estar atentos a la aparición de síntomas como tos o dificultad para respirar.

"Las personas que estaban en esta área insalubre debido a las concentraciones de hasta 130 microgramos por metro cúbico pueden ser afectadas. Personas de grupos sensibles como mayores de edad, embarazadas o niños, pueden tener efectos en su salud o, en caso de que tengan enfermedades crónicas como el asma, estos pueden agravarse", declaró para Canal N.

200 bomberos combaten incendio en Cercado de Lima

  • El incendio se originó en un depósito ubicado en la cuadra 4 del jirón Cangallo, en el Cercado de Lima, cerca del cruce con el jirón Junín y a pocos metros del Instituto Nacional Materno Perinatal.
  • Cuatro almacenes consumidos por incendio. Uno de ellos guardaba plástico para juguetes de niños.
  • De los 200 bomberos que atienden la emergencia, 15 sufrieron asfixia.
  • La atención del Instituto Nacional Materno Perinatal es del 50% y solo en casos de emergencia.
  • Se han registrado 17 personas con lesiones debido a la inhalación de humo.
  • Brigadier general de los Bomberos, Alfonso Paniso, señaló que el incendio recién podría ser apagado el miércoles 5 de marzo.