Gobierno oficializa aumento de sueldo para auxiliares en Perú: conoce el nuevo monto que recibirán desde marzo 2025
Medida aprobada por el Decreto Supremo N. ° 030-2025-EF será financiada por Minedu con S/ 139.5 millones transferidos a gobiernos regionales para garantizar su implementación hasta diciembre 2025.
- Balacera en La Victoria termina con delincuente abatido: policía resulta herido tras feroz enfrentamiento
- Leslie Urteaga intenta responsabilizar a escolares intoxicados por Wasi Mikuna y pide que "estén con las manos limpias"

El Gobierno de Perú ha confirmado un aumento en el salario de los auxiliares de educación, tanto nombrados como contratados, que laboran en las instituciones educativas públicas del país. A partir de marzo de 2025, estos trabajadores experimentarán un incremento de S/ 715 en su remuneración mensual, lo que elevará su sueldo de S/ 2.230 a S/ 2.945.
La medida fue establecida mediante el Decreto Supremo N. ° 030-2025-EF, publicado en el Diario Oficial El Peruano. El Ministerio de Educación (Minedu) financiará este incremento con una transferencia de S/ 139.5 millones a los gobiernos regionales, garantizando la implementación del ajuste salarial hasta diciembre de 2025.

PUEDES VER: Adiós a tres feriados del calendario escolar 2025, según ley 10133: expertos debaten impacto en estudiantes
Detalles del aumento salarial para auxiliares de educación
El nuevo aumento beneficiará a los auxiliares de educación de los niveles de Educación Básica Regular (EBR) y Educación Básica Especial (EBE). El objetivo es mejorar las condiciones laborales y asegurar un inicio adecuado del año escolar 2025 en las escuelas públicas del país.
Con el incremento, los auxiliares recibirán S/ 2.945 mensuales, lo que representa un 32 % de aumento con respecto al salario anterior. Este reajuste es parte de la Nonagésima Cuarta Disposición Complementaria Final de la Ley N. ° 32185, correspondiente al Presupuesto del Sector Público 2025.

Auxiliares de educación desempeñan funciones pedagógicas de acuerdo al nivel en que laboren. Foto: composición LR/Gob
Financiamiento y distribución de los recursos
Para sustentar el aumento de sueldo, el Minedu ha aprobado la transferencia de S/ 139,504,239.00 a veinticinco gobiernos regionales. Estos recursos están destinados a cubrir el costo diferencial del salario de los auxiliares de educación desde marzo hasta diciembre de 2025.
El Decreto Supremo especifica que la distribución de estos fondos debe garantizar el pago oportuno a los auxiliares en todas las regiones del país, permitiendo así la continuidad de los servicios educativos sin afectaciones administrativas.
Composición del nuevo salario y beneficios para auxiliares
El documento oficial detalla que el 65 % de la nueva remuneración es de carácter pensionable, lo que implica que estos ingresos contribuirán al cálculo de beneficios como la CTS, gratificaciones y aportes a fondos de pensiones.
Esta medida aplica tanto a los auxiliares nombrados como a los contratados, asegurando una mejora equitativa en sus condiciones laborales y reconociendo el papel fundamental que desempeñan en las instituciones educativas.
Docentes también percibirán aumento de sueldo
A partir de 2025, más de 400.000 docentes en el país recibirán un aumento salarial de S/200 mensuales, según anunció el Ministerio de Educación (Minedu). La medida, establecida en la Ley N.º 32148, busca mejorar las condiciones laborales del sector educativo y se ejecutará en dos fases.
El director general de Desarrollo Docente del Minedu, Eloy Cantoral, destacó que desde 2019 los salarios han aumentado en más de S/1.000, reflejando el compromiso del Gobierno con la revalorización del magisterio y el fortalecimiento del sistema educativo.
¿Cuándo se dará el aumento salarial en 2025?
El aumento salarial de S/200 mensuales para más de 400.000 docentes se aplicará en dos etapas: S/100 en marzo y S/100 en noviembre. Además de incrementar los ingresos, este ajuste impactará en beneficios como la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS). Con esta medida, el Gobierno busca dignificar la labor docente y fortalecer el sistema educativo nacional.
El director general de Desarrollo Docente del Ministerio de Educación (Minedu), Eloy Cantoral, destacó que la iniciativa ha sido incluida en el Proyecto de Ley del Presupuesto Público 2025, representando una inversión anual de S/800 millones para garantizar el incremento del piso salarial docente a nivel nacional.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.