Sociedad

El emblemático estadio de Miraflores que pasó de gloria deportiva a depósito de autos: UNI lo intervino hace 23 años

Los planes de modernización han sido frustrados, y los vecinos exigen respuestas sobre el futuro del estadio, que refleja la falta de inversión en infraestructura deportiva en Miraflores.

Recinto deportivo albergó eventos de la liga peruana. Foto: composición de Gerson Cardoso/La República/FPV/Exitosa
Recinto deportivo albergó eventos de la liga peruana. Foto: composición de Gerson Cardoso/La República/FPV/Exitosa

El estadio Manuel Bonilla de Miraflores, conocido por haber albergado importantes eventos deportivos y actividades comunitarias, atraviesa una etapa de abandono que preocupa a los vecinos del distrito. En la actualidad, el recinto ha dejado de ser un espacio para el deporte y la recreación para convertirse en un depósito de vehículos municipales, perdiendo así su función original.

Durante la cuarta sesión del Concejo Municipal de Miraflores, el alcalde Carlos Canales Anchorena y los regidores fueron informados sobre el estado actual del coliseo ubicado dentro del Complejo Deportivo Municipal Niño Héroe Manuel Bonilla. Un informe técnico expuso la gravedad del deterioro de la infraestructura, poniendo en duda la viabilidad de futuras inversiones en el recinto.

Problemas estructurales y antecedentes del deterioro

El gerente de Desarrollo Urbano, José Oviedo, detalló que el coliseo fue construido en 1995 sobre un antiguo cauce de agua. Años después, la tribuna sur comenzó a hundirse, lo que motivó la intervención de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) en 2002. Como medida de refacción, se infiltró concreto en las zapatas superficiales del coliseo, una acción que hoy genera dudas sobre la sostenibilidad de la construcción.

“El agua no ha dejado de discurrir en donde está el coliseo desde 1943, lo que ha ido socavando el suelo y debilitando las cimentaciones”, explicó Oviedo. Agregó que el techo del coliseo empezó a deteriorarse en 2011 y que para 2018 ya se encontraba en pésimas condiciones.

Ante esta situación, en 2022 se suspendieron completamente las actividades en el recinto debido a la falta de garantías para reparar el techo. “Solo en la zona cubierta no se puede garantizar la concentración masiva de más de 3000 personas como tenía antes”, puntualizó el funcionario municipal.

Planes de modernización truncados

Los vecinos recuerdan que, durante la gestión del exalcalde Luis Molina, se anunciaron trabajos de modernización en el estadio Manuel Bonilla. Se prometió la construcción de dos tribunas con capacidad para más de 2.000 personas, cuatro torres con reflectores LED, camarines y otras instalaciones deportivas. Sin embargo, los trabajos solo avanzaron hasta la fase de excavación y luego quedaron en el abandono.

El alcalde Carlos Canales señaló que el uso del terreno solo será viable si se implementa una cimentación profunda, lo que requiere una millonaria inversión. “Nos demoramos un año en eliminar el anterior proyecto porque había un fideicomiso de por medio de Interbank, que obligaba a hacer una obra que no beneficiaba a Miraflores”, declaró la autoridad edil.

Un estadio convertido en depósito de autos

Actualmente, el complejo deportivo es utilizado como almacén de vehículos de serenazgo y una ambulancia municipal. Vecinos del distrito han expresado su descontento ante la situación, denunciando que los autos están acumulando polvo y deteriorándose sin cumplir su función de patrullaje.

La República realizó un recorrido en el estadio y constató que al menos siete vehículos de serenazgo se encuentran en estado de abandono entre montículos de arena. La cancha sintética también presenta daños visibles, con zonas desgastadas que dificultan la práctica deportiva.

Frente a las críticas, la Municipalidad de Miraflores negó que el estadio sea un depósito de unidades en funcionamiento. “Esos vehículos no están abandonados, se encuentran en un proceso para ser dados de baja de los bienes patrimoniales”, argumentó la comuna, asegurando que serán retirados en un plazo estimado.

Obras detenidas y el futuro del estadio Manuel Bonilla

El municipio informó que el proyecto de remodelación aún no se ha iniciado debido a estudios de georadar que revelaron la presencia de una corriente de agua bajo el coliseo. “Para dar inicio a la obra necesitamos primero los estudios completos de geotecnia y segundo una inversión considerable, porque la cimentación debe ser profunda para evitar futuros daños”, precisaron.

Mientras tanto, los vecinos de Miraflores siguen esperando respuestas y soluciones concretas para la recuperación del estadio Manuel Bonilla. El deterioro del recinto no solo afecta a los deportistas y ciudadanos que solían utilizarlo, sino que también refleja la falta de mantenimiento e inversión en infraestructura deportiva en el distrito.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.