Sociedad

Profesor termina en UCI tras ser golpeado con una piedra en Huánuco: cámaras captaron el brutal ataque

El docente de informática de 64 años se encuentra en estado de coma tras recibir serios golpes en la cabeza. El agresor fue detenido en flagrancia.

La esposa del profesor demanda la pena más severa para el agresor. Foto: composición LR/América TV
La esposa del profesor demanda la pena más severa para el agresor. Foto: composición LR/América TV

Serafín Máximo Valverde, un docente de Informática 64 años de edad, terminó gravemente herido tras ser golpeado con una piedra mientras caminaba por una calle de la urbanización Fonavi 1, en Huánuco. Cámaras de seguridad de la zona registraron el brutal ataque, ocurrido cerca a las 2:30 p. m. del último miércoles 26 de febrero.

En las imágenes se aprecian el preciso instante en que el agresor, identificado como Carlos Juliño Armas Torres, sorprendió por la espalda al docente y le lanzó una piedra. El profesor intentó levantarse, pero el sujeto le lanzó una piedra en la cabeza nuevamente, dejándolo inconsciente.

Los vecinos demoraron en ayudarlo, hasta que un motociclista y un mototaxista lo llevaron de emergencia al hospital de EsSalud de la ciudad. La víctima terminó en estado de coma y lucha por su vida en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Agresor podría ser sentenciado con hasta15 años de cárcel

Carlos Juliño Armas Torres fue arrestado cerca del lugar, pero no ha proporcionado ninguna explicación sobre su ataque. Hasta ahora, las razones detrás de la agresión son inciertas, ya que el detenido optó por no contestar a las autoridades.

La esposa de Serafín Valverde demanda la pena más severa para el agresor, quien podría enfrentar varios años de cárcel. La Fiscalía ya está elaborando la solicitud de prisión preventiva mientras continúa con la investigación.

"El delito prevé una pena no menor de 15 años. Dada la tentativa, va a haber una revisión sobre las penas, pero aun así es superior a 5 años. Tenemos 48 horas para trabajar, tenemos esa limitación", explicó Miguel Malpartida, fiscal titular de Huánuco, en América TV.

Canales de emergencia

Policía Nacional del Perú (PNP)Para comunicarte con la Central Policial, debes marcar el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes hacer mediante la línea 110. Así, podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales.
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar(01) 411 8000 opción 6
Alerta médica(01) 261 0502
Clave médica(01) 261 8793
Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU)106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco)
Ambulancias de EsSalud en Lima117
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios116

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.