Este es el verdadero uso de la moneda plateada del kit de costura: el objeto que todos tiran sin saber su verdadera utilidad
Este dispositivo, disponible en modelos básicos y automáticos, facilita el proceso de costura al agilizar el enhebrado de la aguja y reducir la dificultad de la tarea.
- Sedapal corta el agua HOY en Villa el Salvador, SJL, Lince y más distritos: hasta qué hora y zonas afectadas
- Adulta mayor estuvo a punto de perder S/100.000 en estafa: falsos inversionistas mexicanos la engañaron

Dentro de los kits de costura se incluye un pequeño objeto plateado que muchos suelen desechar sin conocer su verdadera función: el enhebrador de agujas. Este dispositivo, diseñado para facilitar el proceso de enhebrado, puede hacer que la costura sea una experiencia más sencilla y libre de frustraciones. Su uso facilita la tarea de enhebrar la aguja, permitiendo mayor rapidez y precisión para quienes tienen dificultades en este proceso.
Enhebrar una aguja puede ser un reto, especialmente cuando se trabaja con hilos finos o agujas pequeñas. Con el paso del tiempo, la vista se deteriora y esta tarea se vuelve aún más complicada, afectando tanto a principiantes como a costureros experimentados. La dificultad para enhebrar puede generar desánimo y hacer que algunas personas pierdan el interés en la costura. Sin embargo, herramientas como el enhebrador permiten superar este obstáculo y disfrutar nuevamente de esta actividad.
Uso de la moneda plateada: ¿qué es un enhebrador de agujas?
El enhebrador de agujas, también llamado moneda plateada del costurero, es una herramienta diseñada para facilitar la introducción del hilo en el ojo de la aguja de forma rápida y sencilla. Según la RAE, “enhebrar” se refiere a pasar la hebra a través del orificio de la aguja, cuentas o perlas, lo que agiliza el trabajo de costura.
Existen distintos tipos de enhebradores, desde modelos básicos con una placa metálica y un lazo de alambre en forma de rombo, hasta versiones automáticas que insertan el hilo con solo presionar un botón. Estas herramientas optimizan el proceso de costura, haciéndolo más accesible para personas de todas las edades y niveles de experiencia, permitiendo a los costureros centrarse en la creatividad y la técnica sin dificultades.

PUEDES VER: Gobierno hace oficial la edad máxima para trabajar en el sector público en Perú: ¿desde cuándo aplicará?
Enhebrador de agujas: ¿cuál es el origen?
A lo largo de los años, se han desarrollado diversos modelos de enhebradores de agujas para hacer más sencilla la costura. En la década de 1830, la empresa inglesa Joseph Rodgers and Sons fabricó versiones avanzadas con resortes que disminuían el esfuerzo manual. Antes de eso, existían diseños como un tubo con orificios alineados que guiaban el hilo a través del ojo de la aguja. Aunque su origen exacto es incierto, TRC Leiden sugiere que en Europa pudo haber surgido entre el siglo XVIII y principios del XIX.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.