Bono docente confirmado: conoce los requisitos para que profesores y auxiliares reciban hasta S/500 desde marzo 2025
El Ministerio de Educación de Perú ofrecerá desde marzo asignaciones y bonificaciones para docentes y auxiliares. Esta medida valida su esfuerzo en áreas especiales.
- ¿De qué lado están? Ni el Gobierno ni el Congreso escuchan a los transportistas que sufren extorsiones
- Estas universidades suspendieron sus clases presenciales por Paro en Lima y Callao

El Ministerio de Educación (Minedu) anunció que, desde marzo, los docentes y auxiliares de educación en situaciones especiales serán beneficiados con asignaciones temporales y bonificaciones. Esta iniciativa busca valorar el esfuerzo de quienes laboran en instituciones educativas ubicadas en zonas rurales, fronterizas y en el Vraem.
Con la publicación de los padrones de instituciones educativas públicas 2025, se habilita el pago de estas asignaciones, que beneficiaron en 2024 a 199.346 docentes y auxiliares. La Resolución Ministerial N. ° 046-2025-MINEDU establece los criterios para determinar las asignaciones, que varían según la ubicación y el tipo de escuela.

PUEDES VER: Resultados de admisión COAR 2025: consulta puntajes obtenidos en examen de Fase I, vía Minedu
Bono Docente 2025: ¿Quiénes pueden recibir la bonificación del Minedu?
Las asignaciones por ruralidad se calculan según la distancia de la escuela a la capital provincial más cercana, con montos que van de 70 a 500 soles mensuales. Además, se otorgan bonificaciones adicionales según el tipo de institución educativa y el dominio de lenguas originarias.
Los docentes y auxiliares que laboran en el VRAEM recibirán 300 soles, mientras que aquellos en zonas de frontera obtendrán 100 soles. Las asignaciones también varían según el tipo de escuela: 200 soles para instituciones unidocentes, 140 soles para multigrados y 50 soles para bilingües. Asimismo, los docentes que acrediten el dominio de una lengua originaria en escuelas de Educación Intercultural Bilingüe recibirán un adicional de 100 soles.
Para verificar si un docente o auxiliar ha sido incluido en los padrones habilitados para el pago, puede ingresar al siguiente enlace del Minedu, seleccionar su nivel educativo y región.
Asignaciones por tipo y ubicación de la institución educativa
Los docentes pueden recibir hasta cinco asignaciones simultáneamente. Cada año, el Minedu publica, mediante una resolución ministerial, los padrones de instituciones educativas públicas que habilitan el pago de estos beneficios.
Tipo de IE:
- Unidocente: S/200
- Multigrado: S/140
- Bilingue: S/50
- Bilingue acreditado: S/100
Ubicación de IE:
- Rural 1: S/500
- Rural 2: S/100
- Rural 3: S/70
- Frontera: S/100
- VRAEM: S/300
Beneficios para docentes y auxiliares
Los docentes pueden recibir hasta cinco asignaciones adicionales a su sueldo, mientras que los auxiliares de educación pueden acceder hasta cuatro. Esta medida busca reconocer su labor y fortalecer la educación en todo el país.
Los pagos se realizarán directamente en las cuentas bancarias de los beneficiarios, según el cronograma establecido por cada Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) y Dirección Regional de Educación (DRE).
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.