Cámaras de seguridad captan el violento secuestro de dos empresarias en SMP: así huyeron los delincuentes armados
Tras secuestrar a las dos jóvenes empresarias, los delincuentes se dieron a la fuga siendo captados por las cámaras de seguridad de la zona.
- Docente fallece dentro del campus de UTEC de Barranco y universidad suspende todas sus clases
- Directora de Wasi Mikuna no reconoce mala calidad de alimentos en Piura y justifica intoxicación culpando a padres

Dos comerciantes del mercado mayorista de Fiori fueron secuestradas durante la noche del miércoles 19 de febrero en presencia de varios testigos. A pesar de que las cámaras de seguridad del área captó el instante del rapto, la policía no logró implementar el plan cerco para localizar a los responsables. El hecho alarmó a los residentes de la zona, pues fueron amenazados por los secuestradores.
En ese sentido, las cámaras de seguridad captaron el preciso instante en el que las dos empresarias fueron secuestradas. Incluso, los delincuentes armados arrastraron a las víctimas hasta llevarlas a bordo del lujoso vehículo, el cual se dio a la fuga rápidamente por la Panamericana Norte.
El preciso instante donde las empresarias fueron secuestradas
El secuestro tuvo lugar en la cuadra 4 del jirón Verona aproximadamente a las 9 p. m., ante la mirada atónita de varios vecinos. De acuerdo a las imágenes, un grupo de hombres armados descendió de una camioneta de alta gama y, tras interceptar a una persona, la obligaron a subir al vehículo. Este violento episodio desató el pánico entre los transeúntes, quienes se dispersaron rápidamente tras las amenazas de los secuestradores.
En medio del caos, otro automóvil se detuvo y de él descendieron tres individuos más, también armados, que amenazaron a los presentes para evitar cualquier intento de auxilio. A pesar de los esfuerzos de algunos por ayudar a las víctimas, los agresores los amedrentaron y se dieron a la fuga.

PUEDES VER: Abandonan a bebé recién nacido en un basural del Rímac: es encontrado con severos signos de maltrato
Exigen rescate de la 'reina del arroz'
El Mayor PNP Jorge Luis Grande Celis, jefe del DEPINCRI SMP, informó que la denuncia fue recibida a la 1:45 a.m. del 20 de febrero y que el caso fue asumido por la División de Secuestros de la DIRINCRI. Horas después, Ulises Soto Cotrina se presentó ante las autoridades e identificó a su esposa, Lilian Marilú Vega Carrasco, de 35 años, como una de las víctimas. Conocida como la "reina del arroz" por su negocio mayorista, fue secuestrada junto a otra mujer cuya identidad aún se investiga.
Según informó Soto Cotrina, los secuestradores ya se comunicaron con él para exigir una suma de dinero a cambio de la liberación de su esposa. Ante esta situación, la Policía activó los protocolos correspondientes, manteniendo en reserva las acciones a seguir para salvaguardar la integridad de las víctimas.
PUEDES VER: Puente Santa Clara con graves daños: forados ponen en riesgo a transeúntes y transportistas de Chosica
Momentos de terror tras el secuestro
Una residente de la zona, cuyo hijo fue testigo de los acontecimientos desde el balcón de su vivienda, narró que los delincuentes actuaron con rapidez y amenazaron a los vecinos para disuadir cualquier intento de ayuda. Este relato pone de manifiesto el clima de terror que vivieron los vecinos y la frustrante impotencia tras no poder auxiliar a las víctimas.
Es importante mencionar que, a escasos metros del sitio del secuestro, se ubica la Unidad de Flagrancia, inaugurada en noviembre de 2024. Esta entidad agrupa al Poder Judicial, al Ministerio Público y a la Policía Nacional con el objetivo de sancionar de manera más eficiente a los delincuentes sorprendidos en el acto. No obstante, el alcalde Sifuentes aclaró que esta unidad no lleva a cabo patrullajes ni actividades de prevención, limitándose únicamente a acelerar los procesos judiciales.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.