Miércoles de Ceniza 2025: ¿cuándo se celebra, cómo se origina y qué significa para el mundo católico?
El Miércoles de Ceniza da inicio a la Cuaresma, un periodo de 40 días de penitencia y reflexión en la iglesia católica que culmina en la Semana Santa.
- Balacera en La Victoria termina con delincuente abatido: policía resulta herido tras feroz enfrentamiento
- Leslie Urteaga intenta responsabilizar a escolares intoxicados por Wasi Mikuna y pide que "estén con las manos limpias"

El Miércoles de Ceniza marca el inicio de la Cuaresma, un periodo clave dentro del calendario litúrgico de la iglesia católica. Se trata de una jornada de penitencia y preparación para la Semana Santa, en la que los fieles reflexionan sobre su fe y su relación con Dios.
Esta festividad se caracteriza por la imposición de cenizas en la frente de los creyentes como símbolo de humildad y arrepentimiento. Su fecha varía cada año, dependiendo del calendario lunar, lo que influye en el día exacto en que se celebra.
¿Cuándo se celebra el Miércoles de Ceniza 2025?
El Miércoles de Ceniza no tiene una fecha fija, ya que se determina en función de la Pascua. En 2025, se celebrará el 5 de marzo, dando inicio a los 40 días de Cuaresma, que concluirán con el Jueves Santo, el 17 de abril.
En el Perú y en diversos países de tradición católica, esta jornada es de gran importancia. Las iglesias organizan misas especiales donde se lleva a cabo la imposición de cenizas, convocando a miles de feligreses. La celebración se mantiene como una de las tradiciones más arraigadas dentro del catolicismo.
¿Cuál es el significado del Miércoles de Ceniza?
El Miércoles de Ceniza simboliza el inicio de la Cuaresma y rememora el tiempo que, según la Biblia, Jesucristo pasó en el desierto antes de iniciar su ministerio público. Este período de 40 días es una etapa de penitencia, oración y ayuno para los católicos.
Las cenizas que se imponen sobre la frente de los fieles provienen de la quema de los ramos bendecidos en el Domingo de Ramos del año anterior. Durante la ceremonia, el sacerdote pronuncia frases como "Recuerda que polvo eres y en polvo te convertirás" o "Conviértete y cree en el Evangelio", recordando la fragilidad humana y la necesidad de conversión.
¿Cómo se celebra el Miércoles de Ceniza en la iglesia católica?
La celebración del Miércoles de Ceniza comienza con la Santa Misa, donde los sacerdotes bendicen las cenizas y las imponen sobre la frente de los fieles en forma de cruz. Este acto representa la humildad, el arrepentimiento y la renovación espiritual.
Durante este día, los católicos están llamados al ayuno y la abstinencia de carne, como un gesto de sacrificio y disciplina espiritual. Según las normas de la Iglesia, el ayuno se aplica a personas entre 18 y 59 años, mientras que la abstinencia de carne es obligatoria desde los 14 años.
Significado de las fechas en Semana Santa
La Semana Santa es el momento culminante del calendario litúrgico cristiano. En 2025, estas serán las fechas principales:
- Domingo de Ramos (13 de abril): Inicio de la Semana Santa, con la conmemoración de la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén.
- Jueves Santo (17 de abril): Celebración de la Última Cena y la institución de la Eucaristía.
- Viernes Santo (18 de abril): Conmemoración de la pasión y crucifixión de Jesús.
- Sábado de Gloria (19 de abril): Día de silencio y meditación, en espera de la resurrección.
- Domingo de Resurrección (20 de abril): Celebración de la victoria de Jesús sobre la muerte.
Preguntas frecuentes sobre el Miércoles de Ceniza
¿Es obligatorio recibir la ceniza en el Miércoles de Ceniza?
No, recibir la ceniza no es obligatorio, pero sí es un acto de fe recomendado para quienes deseen iniciar la Cuaresma con un signo de conversión y arrepentimiento.
¿Qué restricciones alimenticias deben seguirse durante la Cuaresma?
Los católicos deben evitar el consumo de carne los viernes de Cuaresma y practicar el ayuno el Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo, aunque hay excepciones para enfermos, ancianos y niños.
¿Por qué la fecha del Miércoles de Ceniza varía cada año?
Porque está determinada por la fecha de la Pascua, la cual se calcula en función del ciclo lunar, por lo que cambia anualmente.
¿Cómo se diferencia el Miércoles de Ceniza de otros días de penitencia?
A diferencia de otros días de penitencia, el Miércoles de Ceniza marca el inicio de la Cuaresma y es una de las pocas jornadas donde la Iglesia católica impone el ayuno y la abstinencia de carne como acto de sacrificio.