Mexico

SEP amplía vacaciones de Semana Santa: ¿cuántos días de descanso habrá?

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha anunciado una extensión en el periodo vacacional de Semana Santa para el ciclo escolar 2024-2025.

Las fechas de descanso por Semana Santa han sido confirmadas por la SEP.  Foto: composición LR / SEP México X
Las fechas de descanso por Semana Santa han sido confirmadas por la SEP. Foto: composición LR / SEP México X

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha publicado el calendario escolar para el ciclo 2024-2025, que abarca desde el 26 de agosto de 2024 hasta el 16 de julio de 2025. Este calendario incluye dos periodos vacacionales principales: invierno, del 19 de diciembre de 2024 al 8 de enero de 2025, y Semana Santa, del 14 al 25 de abril de 2025. Durante estos periodos, los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria disfrutarán de un merecido descanso.

La decisión de la SEP de establecer estas fechas busca proporcionar a los alumnos tiempo suficiente para el esparcimiento y la convivencia familiar, reconociendo la importancia de equilibrar las actividades académicas con el descanso necesario para un óptimo rendimiento escolar.

¿Cuándo serán los días de descanso para los escolares en Semana Santa?

El periodo vacacional de Semana Santa para el ciclo escolar 2024-2025 está programado del lunes 14 al viernes 25 de abril de 2025. Este receso abarca dos semanas completas, permitiendo a los estudiantes y docentes disfrutar de un descanso prolongado.

Durante este tiempo, se conmemoran fechas significativas en el calendario religioso:

  • Domingo de Ramos: 13 de abril de 2025
  • Jueves Santo: 17 de abril de 2025
  • Viernes Santo: 18 de abril de 2025
  • Sábado de Gloria: 19 de abril de 2025
  • Domingo de Resurrección: 20 de abril de 2025

Implicaciones para estudiantes y familias

La ampliación del periodo vacacional ofrece a las familias la oportunidad de planificar actividades recreativas, viajes o simplemente disfrutar de tiempo de calidad juntos. Además, este descanso permite a los estudiantes recargar energías antes de retomar sus actividades académicas.

Es importante destacar que, aunque la Semana Santa tiene un profundo significado religioso, la Ley Federal del Trabajo en México no contempla el Jueves y Viernes Santo como días de descanso obligatorio para los trabajadores. Por lo tanto, mientras los estudiantes disfrutan de su receso, es posible que algunos padres y madres de familia continúen con sus labores habituales.

Actividades recomendadas para estas vacaciones

  • Planificación anticipada: organizar con tiempo actividades familiares, ya sea viajes, visitas a lugares de interés o eventos culturales.
  • Participación en tradiciones locales: muchas comunidades realizan procesiones y eventos religiosos durante la Semana Santa, ofreciendo una oportunidad para conocer y participar en las tradiciones locales.
  • Actividades educativas y recreativas: visitar museos, parques naturales o participar en talleres puede ser una forma divertida y educativa de aprovechar el tiempo libre.
  • Descanso y autocuidado: dedicar tiempo al descanso, la lectura o actividades que promuevan el bienestar personal.