San Marcos 2025-II: resultados del simulacro, fechas del examen de admisión y carreras disponibles
El examen de admisión de San Marcos se realizará en marzo de 2025 y, por ello, varios estudiantes se preparan e inscriben a la prueba de simulacro para evaluar sus conocimientos.
- Balacera en La Victoria termina con delincuente abatido: policía resulta herido tras feroz enfrentamiento
- Leslie Urteaga intenta responsabilizar a escolares intoxicados por Wasi Mikuna y pide que "estén con las manos limpias"

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) lleva a cabo el Simulacro del Examen de Admisión 2025 - II este domingo 16 de febrero. En dicho proceso participan varias personas interesadas en ingresar a la Decana de América, con el fin de evaluar sus conocimientos previo al examen de admisión que se realizará el 1, 2, 8 y 9 de marzo.
"Los adolescentes y jóvenes se podrán familiarizar con la dinámica del proceso de admisión, lo que los ayudará a mejorar su rendimiento y optimizar el manejo del tiempo. Asimismo, esta práctica será clave para reforzar su desempeño e incrementar sus probabilidades de éxito en la evaluación final", señaló la UNMSM acerca del simulacro.

Estudiantes ingresan a Ciudad Universitaria, campus de San Marcos, para rendir prueba de simulacro. Foto: UNMSM
San Marcos 2025 - II: resultados del simulacro
La UNMSM publica los resultados del simulacro en su página oficial. Para conocer ello, los estudiantes deberán ingresar a este enlace: admision.unmsm.edu.pe/WebsiteSimulacro20252/. De esta manera, podrán revisar cuál es el puntaje que obtuvieron luego de rendir la prueba que mide sus conocimientos y habilidades, y podrán reconocer la áreas académicas que deben reforzar antes del rendir el examen de admisión.
Fecha del examen de admisión
La Decana de América indicó que el examen de admisión 2025 - II se llevará a cabo en diferentes fechas, dependiendo del área al que postulen. A continuación, se revelará al respecto:
- Sábado 1 de marzo de 2025
- Área D: Ciencias Económicas y de la GestiónÁrea E: Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales
- Domingo 2 de marzo del 2025
- Área B: Ciencias BásicasÁrea C: IngenieríaExamen especial: todas las áreas académicas
- Sábado 8 de marzo de 2025
- Área A: Ciencias de la Salud (excepto la escuela profesional de Medicina Humana)
- Domingo 9 de marzo de 2025
- Área A: Escuela profesional de Medicina Humana

Ciudadanos presentan su DNI para rendir el examen del Simulacro 2025 II. Foto: UNMSM
Carreras disponibles en la UNMSM
- Administración
- Administración de la Gastronomía
- Administración de Negocios Internacionales
- Administración de Turismo
- Administración Marítima y Portuaria
- Antropología
- Arqueología
- Arte
- Auditoría Empresarial y del Sector Público
- Bibliotecología y Ciencias de la Información
- Ciencias de los Alimentos
- Ciencia Política
- Ciencias Biológicas
- Computación Científica
- Comunicación Social
- Conservación y Restauración
- Contabilidad
- Danza
- Derecho
- Economía
- Economía Internacional
- Economía Pública
- Educación
- Educación Física
- Enfermería
- Estadística
- Farmacia y Bioquímica
- Filosofía
- Física
- Genética y Biotecnología
- Geografía
- Gestión Tributaria
- Historia
- Ingeniería Agroindustrial
- Ingeniería Ambiental
- Ingeniería Biomédica
- Ingeniería Civil
- Ingeniería de Minas
- Ingeniería de Seguridad y Salud en el Trabajo
- Ingeniería de Sistemas
Conoce todas las carreras de pregrado de la San Marcos en este enlace.

Examen de admisión en San Marcos se llevará a cabo desde el 1 al 9 de marzo. Foto: UNMSM
Modalidades para ingresar a San Marcos
El proceso de admisión 2025 - II, que se realizará desde el 1 al 9 de marzo, tendrá hasta 14 modalidades de ingreso: Educación Básica Regular, Educación Básica Alternativa, Centro Preuniversitario, Primeros Puestos de Educación Secundaria, Traslado Interno, Graduados o Titulados, Traslado Externo Nacional e Internacional, Personas con Discapacidad, Comunidades Nativas, Víctimas de Terrorismo, Deportista Calificado de Alto nivel, Plan Integral de Reparaciones, Deportista Calificado y Supernumerarios.