Guerra de aranceles: China impone el 84% a EE.UU. y Trump responde
Tendencias

Joven de 17 años que ingresó a San Marcos en el primer intento revelo sus tips para lograrlo: "Creían que era muy inteligente”

Su cambio de mentalidad fue clave. De ser un estudiante promedio, se transformó al enfocarse en su preparación. Con su testimonio, motiva a otros jóvenes a esforzarse por alcanzar sus metas.

Tony aconseja iniciar la preparación con anticipación antes de finalizar el colegio. Foto: composición LR / Tony Millar
Tony aconseja iniciar la preparación con anticipación antes de finalizar el colegio. Foto: composición LR / Tony Millar

Ingresar a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) es el sueño de miles de estudiantes en el Perú. Tony Millar Rojas Cusiquispe, un joven de 17 años, compartió su experiencia y los métodos que utilizó para lograrlo en su primer intento. Aunque muchos lo consideran un genio, él sostiene que su ingreso no se debió a una inteligencia excepcional, sino a esfuerzo y dedicación.

"La gente piensa que fui recontra chancón en el colegio, que fui recontra inteligente, pero no saben todo el sacrificio que hubo detrás. Todo el sacrificio, toda la carga académica y emocional, toda la inversión, la dedicación de tiempo", expresó Tony, destacando que el examen de admisión es 80% conocimientos adquiridos con el tiempo y no solo rapidez mental o alto coeficiente intelectual.

¿Cuáles fueron sus métodos?

Tony recomienda iniciar la preparación con tiempo, ya que postular es un proceso de prueba y error hasta alcanzar un nivel de confianza adecuado. Destaca la importancia de estudiar en un lugar sin distracciones y evitar dispositivos como computadoras, a menos que sean utilizados para reforzar el aprendizaje con tutoriales de YouTube. Además, considera que la competencia con sus compañeros le ayudó a mejorar.

La importancia de una estrategia de estudio

Uno de sus consejos principales es comenzar resolviendo primero todo lo que se sabe, para luego enfocarse en las preguntas más complejas. También recomienda encontrar libros adecuados al nivel de cada estudiante, ya que algunos materiales pueden ser demasiado avanzados y dificultar el proceso de aprendizaje. Además, resalta la importancia de hacer horarios de estudio para organizar mejor el tiempo y optimizar el rendimiento académico. Asimismo, aconseja buscar temarios específicos según la carrera elegida, ya que cada facultad tiene enfoques distintos en el examen de admisión.

Un cambio de mentalidad clave para el éxito

Tony reveló que antes de prepararse era un estudiante promedio, dedicado a jugar videojuegos y salir con amigos. Sin embargo, al iniciar su preparación en cuarto de secundaria, su mentalidad cambió por completo. "Hasta el más inepto, hasta el más tonto puede aprender", asegura, destacando que la clave es la constancia y el esfuerzo continuo. Con su testimonio, motiva a otros jóvenes a perseguir sus metas sin miedo al fracaso.