EN VIVO clásico Alianza Lima vs Universitario
Sociedad

La Libertad: Más de 120 maestros enfrentan amenazas y extorsiones

Exigen seguridad en zonas rurales de Trujillo, Gran Chimú, Ascope y Julcán, segura Sergio Pinero, secretario general del SUTE La Libertad. Profesores son obligados a pagar hasta S/ 10.00 de cupo.

La grave situación de inseguridad ciudadana afecta a los docentes y a las comunidades educativas en todo el país. Foto: LR
La grave situación de inseguridad ciudadana afecta a los docentes y a las comunidades educativas en todo el país. Foto: LR

“Cómo vamos a dar clases con amenazas”, dice Sergio Pinedo, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación La Libertad donde más de 120 maestros han recibido amenazas por parte de extorsionadores. Los docentes debieron pagar ‘cupos’ entre 5 y 10 soles diarios.

Las alarmas se encendieron no solo en Trujillo, sino en Gran Chimú, Ascope y Julcán, aseguró Sergio Pinedo a La República.

“Hemos pedido que hagan la denuncia formal, que no se queden callados, que acudan al Ministerio del Interior, a la Defensoría, a la Fiscalía. Ahora estamos de vacaciones, pero estamos seguros que los cobros de cupos volverán con más fuerza”, dijo el dirigente.

Pinedo fue crítico al afirmar que “al gobierno no le interesa establecer medidas de seguridad en las zonas rurales, ni organizar estrategias para hacer frente a este problema porque más están preocupados en llegar al 2026”.

Denunció que la grave situación de inseguridad ciudadana afecta a los docentes y a las comunidades educativas en todo el país.

“Algunos docentes se ven obligados a pagar cupos a grupos delictivos para poder llegar a sus centros de trabajo”, advirtió.

Explicó que mafias dedicadas a la extorsión interceptan a profesores que en zonas rurales de difícil acceso, exigiendo pagos diarios de hasta 10 soles para permitirles continuar su camino. Aquellos que se niegan enfrentan hostigamiento, amenazas de muerte y agresiones.

Amenazas constantes

Ahora, con la nueva ley del despido automático, un docente que no quiere pagar los 10 soles y por miedo falte a sus clases, lo despiden automáticamente. ¿Qué dice ahora el Congreso?”, se preguntó Paty Núñez.

La delincuencia está fuera de control y el gobierno es incapaz de tomar medidas que nos permitan trabajar sin que nos extorsionen, amenacen, e inclusive que nos agredan o asesinen, dijo Pinedo.

No es justo que mafias organizadas se aprovechen del trabajo honrado de los peruanos y peruanas, agregó

Asimismo, exigió al Ministerio de Educación garantizar la seguridad de los estudiantes y colegas, docentes y auxiliares, para evitar situaciones que generen angustias a los padres de familia.

El año pasado la Policía atrapó a dos menores de edad por amenazar de muerte a una profesora a quien incluso le advirtieron que dejarían una granada en el colegio donde trabajaba si no pagaban cupo mensuales.

Los adolescentes de 14 y 15 años respectivamente, habían burlado el estado de emergencia para extorsionar instituciones educativas, entre las que figuraba el colegio Mater Boni, ubicado en el distrito de Alto Trujillo.

Por si fuera poco, ambos menores  dejaron una carta extorsiva para la directora del colegio, donde le pedían la suma de S/50 mil.  Las extorsiones están imparables.