Sociedad

Escuelas bajo amenazas y extorsión: Cierran otro colegio particular en San Juan de Miraflores

Se trata de la IEP María de los Ángeles de Pamplona Alta cuyos dueños recibieron mensajes extorsivos. Son más de 300 colegios los que han cerrado por culpa de extorsionadores

La Institución Educativa Alfred Nobel cierra sus puertas tras recibir amenazas de muerte de la banda criminal ‘Los Injertos del Cono Norte’, quienes exigen un pago extorsivo de S/60.000 mensuales. Foto: LR
La Institución Educativa Alfred Nobel cierra sus puertas tras recibir amenazas de muerte de la banda criminal ‘Los Injertos del Cono Norte’, quienes exigen un pago extorsivo de S/60.000 mensuales. Foto: LR

Las extorsiones en centros educativos continúan pese a los operativos policiales en las calles de Lima. El lunes pasado las autoridades de la Institución Educativa Alfred Nobel, ubicada en el distrito de Comas, anunciaron el cierre del colegio ante las amenazas de muerte de la banda criminal 'Los Injertos del Cono Norte', que exigen S/60.000 de cupo mensual.

Hoy se conoció que los promotores de la Institución Educativa Particular María de los Ángeles, de Pamplona Anta, San Juan de Miraflores, optaron por la misma medida.

Aumento de extorsiones en colegios

A través de un comunicado informaron que dicha ‘escuelita’ ha recibido -el 13 de febrero- mensajes de extorsión.

“Por tal motivo, y con el fin de no exponer a nuestros alumnos, padres de familia y profesoras; hemos tomado la decisión de cerrar las puertas de nuestra escuela”, señala en el pronunciamiento.

Luego agrega: Pedimos su comprensión a esta medida que perjudica a toda nuestra familia mariangelina; y agradecemos a todos por la confianza depositada en nuestra institución.

No se ha precisado aún la suma que les exigen. Tampoco se ha confirmado si es que se ha formulado la denuncia formal.

Giannina Miranda Lazo, presidenta de la asociación de promotores de educación inicial y representante del colectivo Educar con Libertad, manifiesta que la inseguridad es uno de los puntos que requieren mayor atención en el sistema educativo.

Y es que, según dijo, estos dos locales serían parte de los más de 300 planteles educativos que han cerrado sus puertas a nivel nacional ante las amenazas de grupos criminales.

Mencionó que se enfocará en una campaña que buscará proteger a toda la comunidad educativa.

Muchos directores han denunciado en su gremio que a la falta de garantías y de seguridad en zonas urbano y marginales, se suma la extorsión a los profesores.

Esto evidencia que las medidas de emergencia son un fracaso y donde el Gobierno no entiende que el enfoque militar, policial y jurídico populista no resolverá los problemas de, violencia e inseguridad. Es necesario un enfoque con políticas sociales y de educación, reiteraron.