Cerveza en México subiría de precio tras incremento de aranceles por Trump: ¿qué otros productos enlatados sufrirían cambios?
Estados Unidos impone un arancel del 25% a latas de aluminio, afectando la exportación de cerveza en México. Modelo, Corona y otras marcas podrían aumentar de precio.
- Perú frente al reacomodo global: ¿qué alternativas tiene en medio de la disputa entre China y EE.UU.?
- Protestas de "Manos Fuera" en Nueva York contra los aranceles de Trump: "Afectará a mucha gente"

La cerveza en México enfrenta una nueva amenaza en su mercado más importante: Estados Unidos. Desde el pasado 12 de marzo, el gobierno estadounidense comenzó a aplicar un arancel del 25% a las importaciones de latas de aluminio, tanto vacías como con contenido, lo que afecta directamente a las principales marcas mexicanas que lideran las ventas en territorio norteamericano.
Este nuevo impuesto representa un golpe directo a una de las industrias más rentables del país. México, líder mundial en exportación de cerveza, podría ver comprometida su posición debido al aumento en los costos de producción y logística generados por esta medida comercial. La cadena de suministro se complica, y el consumidor final también se verá afectado.

PUEDES VER: Nuevo precio del dólar en México HOY, sábado 5 de abril de 2025: tipo de cambio en Banco Azteca, BBVA y más
Estados Unidos aplica arancel del 25% a latas que contienen cerveza
El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció que a partir del 12 de marzo se impone un arancel del 25% sobre las latas de aluminio importadas. Esta medida no solo abarca latas vacías, sino también aquellas que contienen bebidas como la cerveza, lo que incluye directamente a marcas mexicanas ampliamente consumidas por la comunidad latina.
A diferencia de otros ajustes arancelarios recientes en los que México fue excluido, esta disposición sí lo afecta. El impacto no es sobre el producto final, sino sobre su envase.
La medida exige a los exportadores detallar la trazabilidad del aluminio: desde el país de origen del metal, hasta su proceso de fundición y transformación. Según Valeria Moy, directora del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), “el impacto es inmediato. Se va a generar mucho caos en las aduanas y retrasos en los envíos. Además, los productores no pueden cambiar su modelo de envasado de un día para otro”.
México, líder en exportación de cerveza, en la mira del nuevo arancel
La industria de la cerveza en México genera más de 6.200 millones de dólares anuales en exportaciones, siendo Estados Unidos su principal comprador. En supermercados de ciudades como Los Ángeles, Houston y Chicago, marcas como Modelo Especial, Corona, Pacífico y Victoria dominan los anaqueles, representando un símbolo de identidad para la comunidad mexicana en el extranjero.
Modelo Especial, en particular, ha superado a la Bud Light como la cerveza más vendida en EEUU, reflejando el arraigo que estas marcas tienen entre los consumidores. Sin embargo, este nuevo arancel podría provocar un aumento de precios y una posible escasez en los puntos de venta. Las compañías enfrentarán mayores gastos y procesos más largos para cumplir con los nuevos requisitos de importación.