Advierten sobre posible calentamiento del mar peruano y Senamhi pronostica lluvias en 20 regiones durante 71 horas
La Comisión Multisectorial del Estudio Nacional del Fenómeno de El Niño (Enfen) advierte sobre un posible calentamiento del mar peruano entre febrero y marzo de 2025.
- Balacera en La Victoria termina con delincuente abatido: policía resulta herido tras feroz enfrentamiento
- Leslie Urteaga intenta responsabilizar a escolares intoxicados por Wasi Mikuna y pide que "estén con las manos limpias"

La Comisión Multisectorial del Estudio Nacional del Fenómeno de El Niño (Enfen) advierte sobre un posible calentamiento del mar peruano entre los meses de febrero y marzo de 2025. Este fenómeno podría favorecer la ocurrencia de episodios de lluvia en la costa norte del Perú, según informó la entidad a través de un comunicado.
No obstante, Enfen descartó la posibilidad de que el fenómeno de El Niño ocurra en el futuro, clasificándolo como No Activo en la región Niño 1+2, que abarca la zona norte y central del mar peruano.

Enfen advierte calentamiento del mar peruano hasta marzo de 2025. Foto: captura
La entidad técnica anunció que seguirá observando las condiciones océano-atmosféricas y publicará un nuevo informe el 14 de marzo. Si se detectan variaciones importantes en la temperatura del mar o en los patrones climáticos, se emitirá un comunicado especial antes de esa fecha.
Senamhi emite alerta naranja por lluvias en 20 regiones
Por su parte, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha emitido una alerta naranja debido a la ocurrencia de precipitaciones en 20 regiones del país durante las próximas 71 horas. El aviso meteorológico N.º. 053 estará vigente desde este domingo 16 hasta el martes 18 de febrero.

PUEDES VER: Tres muertos por huaicos en Arequipa: se registra la muerte de dos menores por intensas lluvias
Durante este periodo, se prevé la presencia de granizo en áreas situadas por encima de los 2.800 metros sobre el nivel del mar y nieve en localidades a más de 4000 metros sobre el nivel del mar, en especial en la sierra centro y sur. Estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades cercanas a 40 km/h.

Lluvias continuarán en todo el país hasta el 18 de febrero. Foto: Senamhi/X
En la costa norte, se anticipan lluvias de moderada a fuerte intensidad junto con actividad eléctrica, además de precipitaciones dispersas en diversos distritos de la región.
Las regiones afectadas por el aviso meteorológico son:
- Amazonas
- Áncash
- Apurímac
- Arequipa
- Ayacucho
- Cajamarca
- Cusco
- Huancavelica
- Huánuco
- Ica
- Junín
- La Libertad
- Lambayeque
- Lima
- Moquegua
- Pasco
- Piura
- Puno
- Tacna
- Tumbes