Yaracyacu bajo el agua: desborde del río Mayo asola la zona más empobrecida de San Martín
Las lluvias generaron desborde del afluente del río Huallaga, aunque no se reportan por ahora víctimas. Cauce arrasó con campos de cultivos, viviendas y carreteras. Evalúan solicitar estado de emergencia
- Docente fallece dentro del campus de UTEC de Barranco y universidad suspende todas sus clases
- Directora de Wasi Mikuna no reconoce mala calidad de alimentos en Piura y justifica intoxicación culpando a padres

Más de 4000 habitantes del distrito de Yaracyacu, provincia de Rioja, región San Martín, están en una situación crítica por el desbordamiento del río Mayo, un afluente del río Huallaga, en cuya cuenca se ubican diversas localidades como Moyobamba, Lamas y Tarapoto.
Desde la tarde del miércoles 12 de febrero de 2025, el intenso aguacero provocó que el caudal del afluente inundara hogares y calles, obligando a los residentes a dejar sus casas y buscar seguridad.
PUEDES VER: Fuertes lluvias y ráfagas de viento en 9 regiones del Perú desde este 15 de febrero, alerta Senamhi
La angustia y el miedo se apoderaron de los comuneros mientras el agua avanzaba. “Después del mediodía, el río empezó a subir sin parar. Es algo preocupante para nosotros”, aseguró el alcalde, profesor Oriol Valles Barrera, ha sostenido reuniones con otras autoridades con el objetivo de solicitar apoyo técnico y logístico para evaluar la situación de las zonas afectadas por la inundación.
El barrio bajo de Yuracyacu, así como el sector Bellavista se encuentran totalmente inundados por el desborde del rio.

Miles de personas tratan de salvar sus pertenencias por lluvias. Foto: Difusión
En la carretera Yuracyacu a Valle la Conquista también hay muchos damnificados mientras que la carretera de Nueva Cajamarca a Yuracyacu está inundada por el desborde que arrasó chacras de cultivo de arroz.
Efectivos policiales apoyaron a las familias afectadas por la inundación. “Se redoblan esfuerzos para llegar a los caseríos de la margen izquierda del río Mayo, pese a las dificultades”, se pronunció el comando de la institución.
El ingeniero Alfio Leyva Gil y parte de su equipo técnico realizó u n recorrido por las zonas afectadas, inspeccionando y evidenciando afectación a los campos agrícolas, viviendas y algunos ganados.
PUEDES VER: Fuertes lluvias en Perú: clima en Lima, inundaciones y alertas por activación de quebradas, vía Senamhi
"Esta inspección de los cauces obedece a una evaluación y reevoluación de puntos críticos a los ríos del ámbito del distrito, Mayo y Yuracyacu" dijo Alfio Leyva.
El alcalde de Yuracyacu expresó: "Nuestro compromiso es trabajar de la mano con las autoridades regionales y provinciales para brindar soluciones efectivas a la población afectada. Es fundamental que se tomen acciones urgentes para garantizar el bienestar de nuestros ciudadanos".
Las autoridades reafirmaron su compromiso de seguir gestionando el apoyo necesario e hicieron un llamado a la solidaridad de la población y las instituciones para afrontar esta emergencia.