Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Sociedad

España actualiza su reglamento de extranjería: estos son los nuevos requisitos para permiso de residencia de peruanos

Los solicitantes deben cumplir con requisitos como ausencia de antecedentes penales, no representar amenazas a la seguridad y presentar un contrato de trabajo que garantice el salario mínimo.

Conoce los nuevos requisitos para permiso de residencia en España. Foto: Composición LR
Conoce los nuevos requisitos para permiso de residencia en España. Foto: Composición LR

A partir del 25 de mayo de 2025, los peruanos que hayan residido de forma continua en España durante al menos dos años y cuenten con una oferta laboral podrán solicitar el arraigo sociolaboral, según el nuevo reglamento de extranjería.

Este cambio, aprobado mediante el Real Decreto 557/2011, reduce los requisitos necesarios para obtener el permiso de residencia temporal, facilitando así la regularización de muchos migrantes. La modificación del tiempo mínimo de residencia, que anteriormente era de tres años, representa una oportunidad significativa para los ciudadanos peruanos.

¿Cuáles son los requisitos para que los peruanos soliciten su permiso de residencia?

Para que los ciudadanos peruanos y otros migrantes puedan beneficiarse de esta medida, deben cumplir con los requisitos generales establecidos por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España:

  • Residencia continua: Haber residido de manera ininterrumpida en España por al menos dos años antes de presentar la solicitud. No se contabiliza el tiempo como solicitante de protección internacional.
  • Presencia en España y estatus legal: Se requiere estar físicamente en el país al momento de la solicitud y no haber solicitado protección internacional ni estar en proceso de hacerlo.
  • Ausencia de antecedentes penales: No contar con antecedentes penales en España ni en los países donde se haya residido en los últimos cinco años, conforme a la normativa española.
  • Seguridad pública: No representar una amenaza para el orden público, la seguridad o la salud pública.
  • Regulación en el espacio Schengen: No figurar como persona inadmisible en el espacio Schengen ni en países con acuerdos de rechazo con España.
  • Compromiso de no retorno: No estar sujeto a un periodo de prohibición de entrada al país.
  • Pago de tasas: Haber abonado la tasa correspondiente al procedimiento de solicitud.

Arraigo sociolaboral

Para los ciudadanos peruanos que deseen acceder al arraigo sociolaboral en España, la presentación de un contrato de trabajo es un requisito fundamental. Este contrato, o en su defecto varios contratos, deben cumplir con las siguientes condiciones:

  • El contrato debe garantizar, como mínimo, el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) vigente o lo establecido en el convenio colectivo aplicable, considerando la jornada laboral declarada.
  • Si se presentan varios contratos, la suma de estos debe representar al menos 20 horas semanales.
  • Se permite la presentación de contratos de diferentes empleadores, siempre que estos sean simultáneos y de carácter parcial.
  • Los empleadores deben cumplir con las exigencias legales establecidas en el artículo 74 del reglamento de extranjería.
  • Esta vía está disponible únicamente para quienes presenten ofertas laborales formales, lo que excluye la posibilidad de emprender un negocio propio bajo esta modalidad.