Sociedad

Ratifican a Manuel Castillo como jefe de Sunedu: las polémicas de un personaje cercano a rectores

Reconoció a su excliente Santos Montaño como rector de la UNP y eliminó direcciones de licenciamiento, supervisión y fiscalización. Dijo que su gestión será el "padre amoroso y complaciente" de universidades.

Superintendente Manuel Castillo estuvo envuelto en polémicas.
Superintendente Manuel Castillo estuvo envuelto en polémicas.

Tras completarse su Consejo Directivo, la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) ratificó como jefe de esa institución a Manuel Castillo Venegas, un personaje cercano a los rectores que impulsaron la contrarreforma universitaria.

Tanto su elección como su gestión han estado enmarcados por controversias. En agosto del 2022, Castillo y Manuel Hernández fueron elegidos consejeros de la Sunedu, de forma polémica, por un grupo reducido de rectores de universidades públicas liderados por Jeri Ramón, de San Marcos. Se logró tras la aprobación de la Ley 31520.

En unas de sus primeras acciones como superintendente, en abril del 2023, Manuel Castillo agilizó el reconocimiento de su amigo y excliente Santos Montaño como rector de la Universidad Nacional de Piura. Este último dejó ese cargo este año y acaba de ser condenado por el Poder Judicial por actos de corrupción.

Luego, en una actividad donde recibió a los rectores con alfombra roja y bufet, Castillo declaró que su gestión busca ser “el padre amoroso, complaciente y cariñoso” de las universidades. En setiembre del 2023, también dijo que confiaba en la buena fe de estas instituciones cuando creaban carreras sin control previo.

En febrero del 2024, el superintendente Manuel Castillo entregó un reconocimiento al congresista Esdras Medina (Renovación Popular) y a la rectora de la UNMSM, Jeri Ramón, por haber sido los mayores impulsores de la ley n° 31520 que, según él, “restituye la autonomía universitaria”. Frente a decenas de rectores de universidades, pidió aplausos para los dos. Tenía razones para ello porque gracias a la contrarreforma universitaria, que ese mes cumplió un año de vigencia, logró ocupar ese cargo.

En mayo del 2024, la gestión del superintendente Manuel Castillo también concretó la eliminación de las direcciones de licenciamiento, supervisión y fiscalización, las cuales fueron importantes para poner en orden el sistema universitario desde el 2014. Estas se fusionaron en la Dirección de Evaluación del Servicio Educativo Superior Universitario. Se ejecutó eso tras aprobar el nuevo Reglamento de Organización y Funciones (ROF), el cual tenía observaciones de la Secretaría de Gestión Pública de la PCM que no fueron aceptadas.

Se debe indicar que la ratificación de Manuel Castillo como jefe de Sunedu se dio tras completarse el Consejo Directivo con la representante del Concytec, Susana Paredes, quien enfrenta una serie de cuestionamientos. Ella es afiliada a Alianza para el Progreso y fue docente de la universidad César Vallejo, de César Acuña. Ahora es consejera del ente fiscalizador de universidades.