La carrera mejor pagada en Lima no es Medicina ni Ingeniería: alcanza sueldos de hasta S/23,146, según MTPE
Al considerar una carrera, es fundamental evaluar la demanda laboral y las oportunidades de crecimiento. El MTPE ofrece herramientas para ayudar a los futuros profesionales a tomar decisiones informadas sobre su trayectoria laboral.
- Docente fallece dentro del campus de UTEC de Barranco y universidad suspende todas sus clases
- Directora de Wasi Mikuna no reconoce mala calidad de alimentos en Piura y justifica intoxicación culpando a padres

Seleccionar una carrera universitaria representa una decisión de gran importancia, donde el aspecto económico adquiere un peso significativo en la elección. Aunque carreras como Medicina y Derecho suelen ser ampliamente escogidas, el portal Mi Carrera del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) indica que la profesión con mejores ingresos en Lima Metropolitana es Economía. Los especialistas con mayor trayectoria en esta área pueden percibir remuneraciones de hasta S/ 23,146 al mes, lo que la convierte en una de las alternativas más lucrativas dentro del ámbito laboral.
Otras carreras también se encuentran entre las mejor remuneradas, destacando Geología en el segundo lugar, con ingresos que pueden llegar a S/ 22,103. Le sigue Ingeniería Minera, Metalurgia y Petróleo, con sueldos de hasta S/ 21,103. Además, disciplinas como Agronegocios, Ingeniería de Sistemas, Ciencias de la Computación y Estadística figuran entre las más rentables, con salarios que superan los S/ 15,000 para profesionales con amplia trayectoria.

La carrera con mayor remuneración en Lima Metropolitana es Economía. Foto: Estudia Perú
¿Cuáles son las 5 carreras mejor pagadas en Lima?
- Economía: profesionales del sector pueden ganar hasta S/ 23,146 mensuales.
- Geología: los expertos en este campo pueden alcanzar un salario de S/ 22,103.
- Ingeniería Minera, Metalurgia y Petróleo: sueldos que llegan a S/ 21,103.
- Agronegocios: profesionales en este sector pueden obtener ingresos de hasta S/ 21,103.
- Ingeniería de Sistemas y Cómputo: con un salario que puede alcanzar los S/ 14,873 en profesionales con más de 30 años de experiencia.
¿Qué relación tiene la experiencia en la cantidad del salario?
La experiencia laboral es un elemento crucial que influye en los ingresos. Por ejemplo, en la carrera de Economía, los jóvenes de entre 18 y 29 años pueden recibir un salario promedio de S/ 4,472, mientras que los profesionales con mayor trayectoria alcanzan un ingreso promedio de S/ 11,325, con la posibilidad de llegar hasta S/ 23,146. Este patrón se observa también en otras profesiones, donde el tiempo en el mercado y la especialización juegan un papel fundamental en la obtención de mejores remuneraciones.

PUEDES VER: ¿Por qué alumnos de la UNI se cambiaron de Ingeniería Industrial a Ing. Económica?: "Ingresar al BCRP"
Aspectos a considerar al elegir una carrera
Más allá de la vocación, es fundamental evaluar factores como la demanda laboral, las oportunidades de crecimiento y la estabilidad económica en el sector elegido. Para ello, herramientas como Mi Carrera del MTPE permiten a los futuros profesionales tomar decisiones informadas sobre su futuro laboral, conociendo las proyecciones salariales y las oportunidades de desarrollo en cada campo.
¿En qué universidades del Perú se puede estudiar Economía?
En el Perú, diversas universidades, tanto públicas como privadas, imparten la carrera de Economía. Entre las más reconocidas se encuentran la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), la Universidad del Pacífico (UP), la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), la Universidad de Lima, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y la Universidad de Piura (UDEP). Estas instituciones ofrecen programas con enfoques variados y oportunidades académicas que permiten a los estudiantes especializarse en áreas como finanzas, políticas públicas y desarrollo económico.
¿Qué universidad tiene más prestigio en Perú?
La Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) encabeza la lista de las mejores universidades del Perú gracias a su sólida tradición académica y su constante apuesta por la innovación.

Ingreso de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Foto: PUCP
¿Cuál es la función del MTPE?
El MTPE regula y supervisa las políticas laborales en Perú, garantizando derechos, promoviendo el empleo y fiscalizando el cumplimiento de las normas. Además, facilita el diálogo entre trabajadores, empleadores y el Estado.
¿Cuál es la carrera más solicitada en el Perú?
Las carreras más demandadas en Perú según el MTPE son Administración (3,073 solicitudes), Ingeniería Industrial (2,515), Administración de Empresas (1,543), Ingeniería Civil (1,520) e Ingeniería de Sistemas (1,233). Estas áreas destacan por su alta empleabilidad y relevancia en el mercado laboral.
¿Qué hace una persona que estudia economía?
Este sector es uno de los más tradicionales y prestigiosos dentro del ámbito económico. Ofrece oportunidades laborales en bancos, instituciones financieras, asesorías y consultorías, donde se pueden desempeñar funciones como la evaluación y gestión de riesgos, el desarrollo de estrategias de inversión y el análisis del mercado.