Minsa advierte sobre útiles escolares tóxicos: conoce los riesgos y cómo identificarlos
¡Alerta! El especialista advierte que el uso de este material tóxico no solo podría afectar el desarrollo y crecimiento de los niños, sino también causar alergias en las vías respiratorias y en la piel.
- ➢ Sacar CERTIFICADO DE ESTUDIOS de colegio por internet: GUÍA ACTUALIZADA
- Cambia el calendario escolar en Perú: reducen días de clase hasta esta fecha para alumnos de inicial, primaria y secundaria

Con la cercanía del inicio del año escolar, el Ministerio de Salud (Minsa) ha lanzado una alerta sobre la compra de útiles escolares que podrían representar un riesgo para la salud de los niños. A través de la Dirección de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa) y la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Sur, realizó una mesa informativa para orientar a los padres de familia sobre cómo identificar productos seguros y evitar materiales tóxicos.
Esta iniciativa forma parte de la vigilancia sanitaria que el Minsa realiza en los establecimientos que comercializan útiles de escritorio y juguetes. El control se basa en el Reglamento de la Ley N.° 28376, el cual prohíbe y sanciona la fabricación, importación y venta de productos que contengan sustancias peligrosas para la salud. Con esta campaña, se busca reducir la exposición de los niños a materiales dañinos que pueden afectar su bienestar a corto y largo plazo.
Riesgos de utilizar útiles escolares tóxicos
“A puertas del inicio del año escolar es muy importante que los padres conozcan las consecuencias del uso de útiles, de dudosa procedencia, para la salud de sus hijos. El empleo de este material tóxico no solamente podría afectar su desarrollo y crecimiento, sino también, podrían causar alergias en las vías respiratorias y la piel, causando incluso, alteraciones en la conducta si su uso es constante y prolongado”, declaró la bióloga Mercedes Tello, jefa de la oficina de Vigilancia y Control de la Diris Lima Sur.

Minsa brinda recomendaciones a padres para adquirir útiles escolares saludables. Foto: Minsa
Minsa:¿Cómo identificar útiles escolares tóxicos?
Para prevenir estos riesgos, el Minsa recomendó a los padres evitar la compra de útiles escolares en comercios informales o de vendedores ambulantes, donde no hay garantía de control de calidad. Asimismo, se aconseja revisar que las etiquetas de los productos no hayan sido alteradas y que contengan información clara sobre el fabricante o importador, el país de origen y las medidas de seguridad en español.
Otra advertencia clave es evitar productos que emitan olores fuertes o similares a químicos, así como aquellos que tengan colores excesivamente intensos o fosforescentes, ya que podrían contener metales pesados como plomo o cadmio. Además, es fundamental verificar que la pintura no se desprenda, debido a que esto aumenta el riesgo de intoxicación.
Con estas medidas, la entidad busca concientizar a los padres sobre la importancia de elegir útiles escolares seguros y proteger la salud de los niños. Adquirir productos certificados y de procedencia confiable no solo garantiza su durabilidad, sino que también previene problemas de salud que podrían afectar el desarrollo de los menores.