Sociedad

Nació con una esperanza de vida de 48 horas y hoy a sus 25 años triunfa como periodista deportivo en TikTok: La inspiradora historia de 'Babidi'

Rodrigo Castillo Bocanegra conocido como 'Babidi' superó los límites que le impuso la vida. Su pasión por el fútbol y la comunicación lo convirtieron en una de las figuras emergentes más destacadas en redes sociales.

Rodrigo Castillo Bocanegra, conocido como Babidi, es periodista deportivo egresado de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), donde estudió Comunicación y Periodismo. Foto: composición LR
Rodrigo Castillo Bocanegra, conocido como Babidi, es periodista deportivo egresado de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), donde estudió Comunicación y Periodismo. Foto: composición LR

Rodrigo Castillo Bocanegra llegó al mundo con un diagnóstico desalentador. Nació prematuramente, pesando menos de dos kilos y con un pronóstico de vida que no superaba las 48 horas. Los médicos no daban esperanzas a sus padres, pues su frágil cuerpo tenía pocas probabilidades de resistir. Sin embargo, el tiempo demostró lo contrario.

Desde su primer día, su existencia estuvo ligada a la lucha constante. Fue diagnosticado con osteogénesis imperfecta, una enfermedad que hace que los huesos sean extremadamente débiles y propensos a fracturas. En sus primeros años, sufrió más de 120 roturas óseas. Pese a esto, nunca dejó que su condición lo definiera. Contra todo pronóstico, convirtió cada obstáculo en un motor para avanzar y escribir su propia historia de éxito.

¿Quién es 'Babidi'?

Rodrigo Castillo, conocido en redes sociales como "Babidi", es un joven comunicador que ha revolucionado el mundo del periodismo deportivo en plataformas digitales. Con una personalidad carismática y un profundo conocimiento sobre el fútbol, ha logrado captar la atención de miles de seguidores, convirtiéndose en una referencia dentro del ámbito deportivo.

Su apodo, que inicialmente surgió como una broma inspirada en un personaje de 'Dragon Ball', se convirtió en una marca personal que lo distingue en el mundo digital. Lo que comenzó como un simple nombre entre amigos, hoy representa su identidad en el periodismo deportivo. Gracias a su capacidad para analizar el fútbol con un estilo fresco y dinámico, ha logrado conquistar una audiencia fiel que sigue cada uno de sus comentarios y análisis.

Desde muy pequeño, Rodrigo demostró una vocación innata por la comunicación. Con apenas 15 años, publicó su primer libro, "Pruebas de la vida: razones para nunca rendirse", en el que relató sus experiencias personales y brindó un mensaje inspirador para aquellos que enfrentan adversidades. Esta obra le permitió obtener el Business Award 2014, reconocimiento que impulsó su deseo de dedicarse profesionalmente a la comunicación.

El camino hacia el periodismo deportivo

Su pasión por el periodismo lo llevó a estudiar comunicación y periodismo en la Universidad Católica, donde perfeccionó su talento y adquirió herramientas que le permitieron consolidarse como un comunicador versátil. Durante su formación académica, exploró diferentes plataformas y formatos, buscando siempre innovar en la manera de transmitir su mensaje.

A pesar de los retos que implicaba su condición física, Rodrigo jamás permitió que las barreras de accesibilidad o los prejuicios sociales lo detuvieran. En julio de 2023, Rodrigo decidió incursionar en TikTok, una plataforma que le permitió conectar con una audiencia más amplia. Bajo el nombre de "Rodri, el futbolero", comenzó a compartir análisis, opiniones y datos curiosos sobre el mundo del fútbol. Su estilo directo y su forma auténtica de comunicar hicieron que rápidamente ganara popularidad, posicionándose como un creador de contenido influyente dentro del periodismo deportivo digital.

'Babidi' triunfa en redes sociales

El crecimiento de "Babidi" en redes sociales ha sido vertiginoso. Su contenido se volvió viral en poco tiempo, logrando captar la atención de miles de seguidores que valoran su autenticidad y conocimiento del deporte rey. Gracias a su éxito en TikTok, fue invitado a participar en el programa "Arriba mi gente" de Latina Televisión, cumpliendo así uno de sus sueños: llegar a la pantalla nacional.

Pero su impacto no se detuvo ahí. En 2024, dio un paso más en su carrera al convertirse en el conductor principal del podcast "El Datazo", un espacio de análisis deportivo respaldado por una reconocida casa de apuestas. A través de este proyecto, Rodrigo amplió su alcance, brindando contenido detallado sobre partidos, predicciones y estrategias dentro del fútbol.

Con más de 32,000 suscriptores en su podcast y un crecimiento constante en redes sociales, Rodrigo se ha consolidado como un referente dentro del periodismo deportivo digital. A sus 25 años, el joven comunicador sigue construyendo un futuro prometedor.