Sociedad

El tren subterráneo de Perú que atravesaría la Panamericana Norte para unir Ancón y SJM: esto dice el proyecto ley 9504

La ampliación unirá Ancón con San Juan de Miraflores, para atravesar la Panamericana Norte de forma subterránea, y facilitará la conexión con el Megapuerto de Chancay. Se espera que incremente actividades económicas en la región.

La Línea 3 podría unir a San Juan de Miraflores con Ancón. Foto: Andina
La Línea 3 podría unir a San Juan de Miraflores con Ancón. Foto: Andina

¡Atención, vecino! El congresista José Luna presentó el proyecto de ley 9504, que propone la ampliación de la Línea 3 del Metro de Lima hasta el distrito de Ancón. Esta iniciativa tiene como objetivo extender el alcance de uno de los sistemas de transporte más grandes que tendrá próximamente la capital y beneficiar a miles de personas en la zona norte de Lima. Con este cambio, la ruta de la Línea 3 ya no finalizaría en Comas, sino que incluiría un trayecto más amplio, lo que aumentará la conectividad y fomentará el desarrollo urbano en el norte de la ciudad.

La ambiciosa ampliación unirá Ancón con el distrito de San Juan de Miraflores y atravesará la Panamericana Norte de forma subterránea y, además, conectará con Puente Piedra, uno de los distritos más poblados de Lima con cerca de 450.000 habitantes. Asimismo, se busca conectar estratégicamente con el Megapuerto de Chancay.

¿Qué dice el proyecto de ley 9504 sobre la ampliación de la Línea 3?

Según lo indica el proyecto de ley 9504, la propuesta es una iniciativa de interés público y nacional, que busca llamar la atención del Poder Ejecutivo para incluir esta ampliación en el desarrollo estratégico de la capital. De esta manera, se resalta que la ampliación de la Línea 3 no solo mejoraría el transporte, sino que potenciaría las actividades económicas de las zonas norteñas, especialmente tras la construcción del megaproyecto del puerto de Chancay.

Asimismo, se indica que la ampliación planteada busca conectar Comas con Ancón y apunta a resolver problemas históricos de integración en infraestructura vial. Según el análisis presentado, la propuesta no representa costos inmediatos para el erario nacional, dado su carácter declarativo, pero su ejecución podría traducirse en un significativo impacto positivo en movilidad, productividad y calidad de vida para los limeños.

Por otro lado, este proyecto también se alinea con las políticas del Acuerdo Nacional, especialmente en lo relacionado con el desarrollo de infraestructura y vivienda. La conexión ferroviaria impulsará la competitividad, reducirá el déficit de transporte público y fomentará el crecimiento económico sostenible en la región. Asimismo, promoverá una mejor articulación con el sector privado para garantizar la construcción y mantenimiento del megaproyecto.

Ampliación de la Línea 3 del Metro: obra que necesita evaluación

Finalmente, si bien la ampliación de la Línea 3 del Metro de Lima parece no ser solo es una obra de transporte, sino una apuesta estratégica por el desarrollo integral de Lima y Callao, según Luis Quispe Candia, presidente de la ONG Luz Ambar Perú, faltaría concretar el gasto total y el tiempo para el estudio de las obras que se piensan ejecutar para conectar la zona sur de Lima con el distrito de Ancón.