Reabrirán tramos cerrados por obras en Ate tras 5 años: ¿qué vías se liberarán y desde cuándo?
La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) anunció esta reapertura de vías en Ate. ¿En qué estaciones se iniciarán las operaciones? Aquí te lo contamos.
- Línea 2 del Metro de Lima: ¿cómo será el desvío vehicular en el Callao desde el domingo 28 de enero?
- Línea 2 del Metro de Lima: no cerrarán la avenida Garcilazo de la Vega ni el óvalo Grau por obras

Después de cinco años de interrupción, los habitantes de Lima y Callao recibirán una grata noticia, la reanudación del tráfico vehicular en los tramos de la carretera Central que fueron cerrados en el 2019 para dar paso a la construcción de las estaciones Ate, Prolongación Javier Prado y Vista Alegre de la Línea 2 del Metro. El presidente de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), José Aguilar, anunció que se espera levantar estos cierres a fines de marzo de este año, lo cual marcará el fin de las restricciones que han afectado a miles de conductores y ciudadanos.
¿Cuándo estarán listas las nuevas estaciones de la Línea 2 del Metro?
En una entrevista transmitida por TV Perú, Aguilar destacó el progreso significativo de las obras y aseguró que solo quedarán restricciones mínimas para ese momento. Además, anticipó que estas tres estaciones estarán listas para su operación en enero de 2025. Así contribuirán a la expansión de la Línea 2, que actualmente conecta el Mercado de Santa Anita con la vía de Evitamiento.
La primera etapa de la Línea 2 inició operaciones el pasado 21 de diciembre. Aguilar compartió datos sobre la movilización de aproximadamente 530.000 pasajeros durante el primer mes de la marcha blanca. Evitamiento y Mercado Santa Anita destacaron como las estaciones más transitadas, con 151.520 y 150.672 usuarios, respectivamente.

Línea 2 del Metro de Lima y Callao. Foto: La República
PUEDES VER: Ministerio del Interior: renuncia viceministro, director y asesores tras asunción de Víctor Zanabria
¿Cuáles son los requisitos para ingresar a la Línea 2 del Metro?
La ATU, consciente de la importancia de este proyecto, recordó que durante el periodo de prueba no es necesario presentar la tarjeta, lo cual permite a los usuarios acceder libremente al sistema de transporte en compañía de parientes o amigos para familiarizarse con el tren. Sin embargo, se subrayaron algunas reglas de convivencia para garantizar el buen uso del servicio, como el empleo preferencial del ascensor, esperar a que los pasajeros desciendan antes de abordar y seguir las indicaciones de seguridad durante el viaje.