Migraciones: ¿cuáles son los requisitos y cúantas citas para pasaporte ofrecen durante febrero y marzo?
Ciudadanos podrán programar citas para el mismo día o el siguiente con el objetivo de reducir tiempos de espera del pasaporte.
- Balacera en La Victoria termina con delincuente abatido: policía resulta herido tras feroz enfrentamiento
- Leslie Urteaga intenta responsabilizar a escolares intoxicados por Wasi Mikuna y pide que "estén con las manos limpias"

La Superintendencia Nacional de Migraciones informó que más 100.000 citas serán habilitadas para que la ciudadanía pueda tramitar su documento entre febrero y marzo del 2024. De esta manera, se busca que el proceso inicie sin mucho tiempo de espera.
La agenda de cita puede ser para el mismo día o el siguiente. En tanto, Migraciones informó que solo en 2023 se emitieron más de 927.000 pasaportes electrónicos. En esta nota de La República te contamos cuántas citas se habilitaron y cómo reservar una.
Migraciones: ¿cuántas citas para pasaporte se habilitaron?
Migraciones informó que se habilitaron 200.000 citas de trámite para pasaporte electrónico para los meses de febrero y marzo. De esta manera, son alrededor de 300.00 citas en lo que va el primer trimestre del 2024. La ciudadanía, a nivel nacional, podrá programar su citación en los próximos dos meses. Aproximadamente se facilitarán 700 reservaciones para el mismo día o al día siguiente en la sede Breña - Lima.
Migraciones: requisitos y cómo acceder a una cita
Para agendar una cita y conocer qué requisitos cumplir, deberás tomar en cuenta lo siguiente:
- Pagar el derecho de expedición de pasaporte: realiza el pago de S/98.60 en línea a través de Págalo.pe con código 01810 o en Banco de la Nación/agente Multired, y conservar el recibo.
- Obtener una cita en línea: ingresa a la página de Citas Pasaporte (de lunes a viernes, 8.00 a. m. a 6.00 p. m.), proporciona tus datos y el recibo de pago, y selecciona la sede de Migraciones.
- Asistir a la cita con documentación requerida: presenta tu DNI vigente y el comprobante de pago en la sede elegida. Llega 15 minutos antes con la constancia de la cita.
- Tomarse la foto para el pasaporte: cumple con las normas internacionales de identificación biométrica (sin gafas, monturas grandes, lentes de contacto de color, prendas en la cabeza, cerquillos, cabello cubriendo el rostro o piercings faciales) para la foto del pasaporte.

Migraciones mejoró su sistema virtual de citas durante 2023. Foto: Andina

PUEDES VER: Nuevo sueldo de docentes: ¿cuál es la escala salarial y cuánto cobrarán los profesores este 2024?
¿Para qué es importante el pasaporte?
El pasaporte es un documento fundamental para viajar fuera del Perú. Es necesario para entrar y salir de otros países, puesto que prueba tu identidad y nacionalidad. Asimismo, es valioso para obtener visas, que son permisos especiales requeridos por algunos Estados con el fin de permitirte visitarlos o permanecer por un tiempo más largo por propósitos específicos, como estudiar o trabajar.
Este documento se utiliza también como identificación para el registro en hoteles, alquiler de vehículos o incluso para algunas transacciones bancarias internacionales. En casos de emergencia, mientras estás en otro país, el pasaporte es necesario para recibir ayuda de tu embajada o consulado.