¡Río Amazonas en alerta roja! Senamhi advierte descenso del nivel de agua
La institución ha señalado que las embarcaciones pueden quedar atascadas. El COEN recomienda no utilizar el transporte fluvial.
- PNP y Comando Élite de Brasil se enfrentan contra banda liderada por 'El Monstruo' en Sao Paulo durante megaoperativo
- Parque de las Leyendas en Semana Santa: horarios, precios y cómo comprar entradas online

Un anuncio emitido por Senamhi advierte que el río Amazonas se ubica en alerta roja tras un descenso del nivel de agua en Loreto, desde el 9 de setiembre. La institución indicó que hay un riesgo de que las embarcaciones puedan quedar atascadas en ciertas zonas del río. Tras este comunicado, el COEN recomienda a la ciudadanía no utilizar el transporte fluvial.

PUEDES VER: ¿Qué provincias de Arequipa serían afectadas por la escasez de lluvias?: esto dijo Senamhi
Senamhi: ¿qué zonas serán afectadas por el descenso del nivel de agua del río Amazonas?
En el anuncio n.° 175, el Senamhi señala que tres centros poblados en Loreto podrían ser perjudicados.
- Centro poblado de Collpa
- Centro poblado de Tamshiyacu
- Centro poblado de San Marcos.

Hidrograma del río Amazonas. Foto: captura Senamhi
Senamhi: ¿qué recomendaciones dio tras descenso del nivel de agua del río Amazonas?
“Se recomienda a la población tomar las precauciones correspondientes y evitar realizar cualquier actividad cercana al río”, apunta el Senamhi en su página web. También advierte que, tras ingresar al umbral rojo de peligro, puede haber “avistamiento de rocas y obstáculos debido a un mayor descenso en el nivel del río”, según la institución.
De acuerdo con la información registrada en la estación Tamshiyacu, el nivel de agua del río Amazonas ha llegado a los 109,38 m s. n. m. Senamhi refiere que continuará vigilando la emergencia.