Keiko Fujimori: jueces Víctor Zúñiga y Richard Concepción Carhuancho son apartados del caso Cócteles
Sala de Apelaciones aceptó la inhibición del juez Víctor Zúñiga, en una situación forzada por la defensa de los procesados. En tanto, Richard Concepción queda fuera por un tema administrativo.

Los jueces de investigación preparatoria nacional Víctor Zúñiga Urday y Richard Concepción Carhuancho ya no podrán volver a intervenir en el proceso que se sigue a la candidata presidencial Keiko Fujimori y otros 32 simpatizantes, dirigentes y aportantes del partido político Fuerza Popular, que está a punto de regresar a la etapa de control de acusación.
Esto es lo que decidió la Segunda Sala Penal de Apelaciones Nacional, de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada, integrada por los jueces César Sahuanay Calsín, Javier Sologuren Anchante y Edgar Francisco Medina Salas.

PUEDES VER: Poder Judicial anula el juicio contra lideresa de Fuerza Popular y todos los acusados en el caso Cócteles
Zúñiga Urday no podrá volver a intervenir en el caso al aceptarse la inhibición planteada por los abogados del procesado y acusado empresario Ricardo Briceño Villena. En tanto, Concepción Carhuancho queda fuera por una cuestión administrativa, puesto que ya antes intervino en el proceso, lo que podría generar nuevas recusaciones o inhibiciones.
Un nuevo juez continuará con el proceso a Keiko Fujimori

Resolución de la Segunda Sala Penal de Apelaciones
De tal suerte, que ante la alta posibilidad de que el expediente del caso cócteles regrese a la etapa de control de acusación, la mesa de partes deberá sortearlo entre los otros juzgados penales nacionales. La Sala de Apelaciones valora que Zúñiga Urday se inhibió del caso cócteles, pero no por iniciativa propia, sino a pedido de uno de los involucrado en el proceso, por lo que al rechazar la solicitud de Briceño Villena es recusado. Una situación que vuelve el presente caso diferente de los precedentes de la Corte Suprema que rechazaban la posibilidad de que un juez se aparte de un proceso por iniciativa propia.

PUEDES VER: Poder Judicial decidirá si admite apelación para que el juicio del caso cócteles se vuelva a reanudar
"El juez alude a su intervención en la investigación preparatoria en este proceso y expresamente ponder que el control de forma y fondo que realizó en la etapa intermedia ha sido anulado. Lo esencial es que admite haber expresado un criterio sobre dicho control, en ese sentido considera que es apropiado inhibirse, resulta claro que invoca afectación a la imparcialidad objetiva", indica la Sala de Apelaciones.
Los argumentos para dejar fuera a Zúñiga y Concepción Carhuancho

Juez Richard Concepción Carhuancho
Además, precisa: "Concurre entonces, según el juez -aunque no lo dice expresamente-, el denominado "sesgo de confirmación" que tiene lugar cuando un juez, se ha pronunciado o resuelto un caso anteriormente y se presenta una situación en la cual va a tener que resolver nuevamente sobre el mismo asunto o materia y esa situación concurre en el presente caso".
"Habiendo cumplido el juez -esta vez sí, de forma autónoma- en precisar su fundamento de inhibición que tiene ciertos rasgos y conexión con lo expresado por la defensa técnica que instó la referida inhibición, pero no existe identidad total. Respecto del sesgo de confirmación, entendido de esa forma ha obtenido la aquiescencia de los sujetos procesales de la acusación y la defensa, para aceptar la inhibición del referido juez", subraya la Sala de Apelaciones.
Por lo cual, por unanimidad, los jueces de apelación aprobaron la inhibición del juez del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, Víctor Raúl Zúñiga Urday sobre su intervención en el caso cócteles y todos los incidentes que contenga. Además, al disponer que se remita al proceso a Mesa de Partes para su asignación aleatoria, advierte que no deberá incluirse al Primer Juzgado Penal Nacional que dirige el juez Concepción Carhuancho pues ya ha intervenido en este caso.