RMP compara caso de Ollanta Humala y Nadine Heredia con caso Cócteles de Keiko Fujimori: "Es igualito"
Rosa María Palacios analizó en 'Sin guion' el caso de Ollanta Humala y Nadine Heredia, señalando su culpabilidad en lavado de activos y su relevancia para el caso de Keiko Fujimori.
- Nadine Heredia llega a Brasil asilada por Lula Da Silva tras ser condenada por lavado de activos
- Ollanta Humala ingresó al penal de Barbadillo y Nadine obtuvo asilo político en Brasil

En una nueva edición del programa 'Sin guion', la periodista Rosa María Palacios brindó sus opiniones luego de que la justicia determinara que Ollanta Humala y Nadine Heredia son culpables de haber cometido el delito de lavado de activos. Para Palacios, el caso sienta un precedente poderoso en casos similares, tal como el que en estos momentos lleva consigo Keiko Fujimori. La periodista consideró que el caso de la lideresa de Fuerza Popular es bastante similar al del expresidente.
"Es igualito el caso (de Keiko Fujimori al de Ollanta Humala), incluso es hasta la misma fuente: Odebrecht. Hay algunos matices. (...) Barata dice: ‘Yo le di a todos’. Más o menos están las cifras ahí. En el caso de los cócteles, es exactamente el mismo colegiado, pero este ha retrocedido. Para que ese juicio llegue a la etapa de juicio oral, por lo menos tomará un año, o dos. Ya no será el mismo colegiado; es posible que cambie. Para que ello ocurra, es decir, que el caso de los cócteles regrese a un juicio oral, se han demorado diez años. Con diez personas y tres empresas. Entonces, claro, se demorarán cinco años más. En siete años, el caso de Keiko Fujimori probablemente haya prescrito", señaló.
El hecho de que ya cuatro exmandatarios han estado 'tras las rejas' fue tomado también en cuenta por Rosa Maria Palacios. La periodista consideró que este hecho puede marcar un precedente positivo en la visión que se genera alrededor de la justicia peruana. No obstante, no consideró que esto sea prueba definitiva de que nuestra justicia es infalible.
"Esa cárcel de Barbadillo ha alojado ya a cuatro expresidentes. ¿Eso habla bien de la justicia peruana? Puede ser que sí, porque muestra que nadie goza de total inimputabilidad en el Perú. Aunque eso no es del todo cierto, porque sí es cierto que hay algunos que se sienten intocables", dijo la periodista.
Rosa María Palacios habló del asilo a Nadine Heredia
La periodista también dio una explicación sobre como funciona el tratado de asilo, al que se encuentra suscrito el Perú, y como tiene vinculación con el asilo político brindado a Nadine Heredia por parte del Gobierno de Brasil.
"El tratado de asilo es una norma humanitaria, que se desarrolló en una época en la que había dictaduras en América Latina, y el dictador que entraba expulsaba a su adversario del país. Estas herramientas aparecieron para evitar derramamientos de sangre. (...)", explicó.

PUEDES VER: Ollanta Humala y Nadine Heredia: ¿Por qué su sentencia marcaría un precedente en el caso de Keiko Fujimori?
Asimismo, Palacios consideró que la decisión de brindar el asilo por parte de la administración de Lula da Silva es una decisión apresurada, puesto que todavía hay camino judicial para el caso a pesar de que se haya dictado una sentencia por parte de la justicia nacional.
"El país que brinda el asilo, en este caso Brasil, tiene la potestad soberana de calificar la situación y otorgar el asilo si así lo considera. Los que están procesados por delitos comunes no tienen el beneficio del asilo. Yo considero que Nadine no tenía por qué temer a la justicia si tenía el derecho de apelación. (...) Considero que las resoluciones siempre se deben cumplir", expuso.